Autor: Francisco Catalán Profesor de Inglés
COLUMNAS DE OPINIÓN: Educar con las manos en la tierra
COLUMNAS DE OPINIÓN: Educar con las manos en la tierra Oo Columna Educar con las manos en la tierra Educar con las manos en la tierra Francisco Catalán Profesor de Inglés Profesor de Inglés Pablo Neruda-Pedro Montt, ocurrió algo que vale la pena destacar: niños, niñas yjóvenes se reunieron para plantar 190 especies nativas en un terreno que, hasta hace poco, era considerado un microbasural. No fue solo una jornada de reforestación comunitaria; fue, sobre todo, una lección práctica de educación medioambiental. En tiempos en que las emergencias climáticas parecen tan grandes y lejanas para la gente, a veces olvidamos que los cambios reales comienzan eno local. Lo que antesera basura acumulada y abandono, hoy empieza a transformarse en un espacio de vida, cuidado y pertenencia.
E 1pasado sábado 16 de agosto, en el Estero La educación medioambiental cobra sentido precisamente cuando se vincula con experiencias concretas: no basta con aprender en un aula quées una especie nativa, sinosetiene la oportunidad de tocarla tierra, sentir el barro en las manos y ver cómon árbolsse convierte en un acto de esperanza. Estas actividades no solo regeneran un ecosistema; también regeneran vínculos comunitarios. Los niños y niñas que participaron volverán a pasar por ese lugar y reconocerán en cada árbol plantado una parte de su historia. Esa conexión es fundamental, porque cuidar el entorno deja de ser una tarea abstracta y se convierte en un compromiso cotidiano. La educación medioambiental no debe reducir se a una materia opcional ni a un discurso de buenas intenciones: es una herramienta imprescindible para formar ciudadanos críticos, conscientes y capaces de transformar realidades. Lo ocurrido en el estero Pablo Neruda-Pedro Montt es una muestra clara de ello: donde antes había desperdicio, ahora hay vida; donde antes había desinterés, ahora hay jóvenes protagonistas del cambio. Y todo en una acción en conjunto con el Vivero Municipal, el Club Rotaract y la Corporación Educacional Aurora Austral. Que este ejemplosereplique, porque lo quesesienbra en latierra también sesiembra en la conciencia..