Estudiantes de Fresia presentan proyectos científicos que representarán a Chile en instancias internacionales
Estudiantes de Fresia presentan proyectos científicos que representarán a Chile en instancias internacionales Departamento n el Provincial de Llanquihue se realizó de Educación un desayuno para reconocer a las estudiantes del Colegio Purísimo Corazón de María de Fresia, integrantes del Equipo de Investigación Científica Escolar, quienes compartieron con autoridades y supervisores sus proyectos destacados a nivel nacional e internacional. Desde 2024, este equipo ha sido convocado por Club Ciencia Chile para participar en la Jornada Nacional de Ciencia y Tecnología.
En esa instancia presentaron dos proyectos que continuaron obteniendo reconocimiento: "Feel the Universe", liderado por Simoney Aguilar y Martina Velásquez, y "Guardians of the Antarctic", de Javiera Ojeda Gómez y Pahola Maldonado Coirán. "Participamos en un desayuno en el Departamento Provincial de Educación de Llanquihue, donde nos dieron un espacio para contarles más sobre nuestro proyecto y queremos agradecer la atención que nos brindaron. Es importante que más mujeres se involucren en ciencia, y participar en instancias internacionales nos abre las puertas para llevar nuestro proyecto a más lugares", señaló Martina Velásquez, estudiante de cuarto medio B. El proyecto "Feel the Universe" fue distinguido como iniciativa destacada y acreditado para representara Chile en CIENCAP, en Paraguay.
Por su parte, "Guardians of the Antarctic" obtuvo el tercer lugar nacional y participará en la Expo-Sciences International MILSET, en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. "Presentar nuestro proyecto en el Departamento Provincial de Educación de Llanquihue frente al Seremi de Educación fue una experiencia muy enriquecedora, y queremos agradecer la atención que recibimos. Esta experiencia nos motiva aún más para seguir representando a Chile en ferias internacionales", comentó Javiera Ojeda, estudiante de cuarto medio A.
Las profesoras de Ciencias del colegio, Javiera Pino y Karen Fuentes, acompañaron al equipo durante la actividad y destacaron: "Estamos felices de poder acompañar a estas estudiantes que van a representar a nuestro país con proyectos inclusivos, didácticos e innovadores.
Es un orgullo ser parte del Equipo de Investigación Científica Escolar del colegio y contribuir a que Chile se destaque en educación, inclusión, ciencia y tecnología". El Seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez, valoró la instancia: "Es un orgullo para nuestra región y para Chile contar con jóvenes talentosas que destacan en ciencia y tecnología.
Este desayuno en el Departamento Provincial de Educación de Llanquihue nos permitió conocer de cerca sus proyectos y reconocer su esfuerzo, proyectos y reconocer su esfuerzo, creatividad y dedicación, a quienes nos representarán en instancias internacionales como Paraguay y Abu Dabi.
Actividades como esta son un ejemplo del compromiso con la innovación y la educación de calidad que promovemos desde el Ministerio de Educación". La actividad contó con la presencia del Jefe Provincial de Educación, Mauricio Gutiérrez, además de las y los supervisores de la provincia de Llanquihue.
Esta instancia reafirma el compromiso del Ministerio de Educación y del Departamento Provincial de fomentar la participación estudiantil en proyectos científicos, promoviendo la innovación y la excelencia académica desde la educación básica y media. básica y media..