AVISO: CUMBRE PLATEADA
AVISO: CUMBRE PLATEADA Hoy, si todas las personas mayores vivieran en una sola región, sería la segunda más poblada del país. t Sin embargo, seguimos mirando esta realidad con lentes del pasado sin políticas, servicios ni modelos productivos adaptados al nuevo Chile que ya está aquí.
Desde 2022, con la Semana de la Economía Plateada, y especialmente desde 2023 con la Cumbre Plateada, se ha consolidado en Chile y América Latina un espacio único para abordar la longevidad como un eje estratégico de desarrollo. Hoy no solo hablamos de economía plateada, sino de una verdadvera economía de la longevidad, que abarca trabajo, salud, tecnología, educación, ciudades; entre otros ámbitos.
SílTunidad de Economía Plateada (r.. Cumbre %. j) Plateada III Hacia una economía de la longevidad en un país que envejece ¿ Sabías que para el año 2050, una de cada tres personas en Chile tendrá más de 60 años? Las personas mayores no solo representan una fuerza de consumo importante, también son parte activa de la fuerza laboral, del cuidado y del tejido social.
El envejecimiento no es un problema, sino una oportunidad de desarrollo, siempre que logremos cambiar la forma en que lo estamos entendiendo. 16 y17 de octubre de 2025 Campus Oriente uc -rvisitanosen -rvisitanosen www.cumbreplateada.cI Pevive lo mejor de años anteriores y 1 prepárate para una nueva edición. (información en seniorlab@uc.cl SeniorLab CentroUC Estudios de Vejez y Envejecimiento (lflfl CONECTA MAYOR liC v, y nvscbniento 1 uc. - - -