Chile avanza hacia la certificación fitosanitaria 100 % digital con China
Chile avanza hacia la certificación fitosanitaria 100 % digital con China E l Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, dio un paso decisivo hacia la modernización de la certi cación tosanitaria, al poner en marcha con éxito un plan piloto de intercambio electrónico sin papel con la República Popular China. Esta iniciativa permitirá concretar un sistema 100% digital con uno de los principales socios comerciales de Chile, que concentra aproximadamente el 25% de nuestras exportaciones agrícolas. Con este avance, Chile se posiciona entre los países líderes a nivel mundial en certi cación electrónica tosanitaria, reforzando la e ciencia, seguridad y trazabilidad de sus operaciones de comercio internacional.
El Director Nacional (s) del SAG, Rodrigo Sotomayor, destacó que "durante la gira asiática que realizamos en mayo de este año, el Ministerio de Agricultura se comprometió a trabajar de manera conjunta y coordinada con la Administración General de Aduanas de China para implementar la certi cación electrónica tosanitaria en modalidad paperless a partir del 1 de noviembre.
Así lo hemos hecho, y el inicio exitoso de este plan piloto es una muestra concreta de ese avance", destacó. "Este hito posiciona a Chile como uno de los pocos países del mundo que cuenta con certi cación electrónica tosanitaria con China, lo cual es clave para nuestras exportaciones estratégicas, especialmente de cerezas, uvas y ciruelas, cuyo principal destino es precisamente el mercado chino", agregó la autoridad.
Desde 2019, el SAG ha mantenido un crecimiento sostenido en la implementación de acuerdos de certi cación electrónica tosanitaria (ePhyto) en modalidad sin papel (paperless), abarcando productos hortofrutícolas --incluidos granos y ores--, productos forestales y material de reproducción vegetal como semillas, bulbos y plantas.
Actualmente, el SAG realiza intercambios electrónicos sin papel con 42 países, generando cerca de 143.000 certi cados electrónicos anuales, lo que representa aproximadamente el 75% del total de certi cados emitidos a través del sistema "Multipuerto". Además de fortalecer la trazabilidad y la con anza sanitaria en el comercio internacional, esta modalidad bene cia directamente al sector exportador chileno al simpli car procesos logísticos y administrativos, reducir costos operacionales y acelerar los tiempos de despacho.
Con estos avances, el SAG rea rma su compromiso con la transformación digital del Estado, posicionando a Chile como un país pionero en innovación tosanitaria y facilitación del comercio exterior, en línea con los más altos estándares internacionales de e ciencia, transparencia y sostenibilidad.. - - - -