Por primera vez, desde su implementación, habría solo una primaria presidencial legal
Por primera vez, desde su implementación, habría solo una primaria presidencial legal La Ley 20.640 entró en vigor en diciembre de 2012, durante la administración de Sebastián Piñera: Por primera vez, desde su implementación, habría solo una primaria presidencial legal El miércoles expira el plazo para la inscripción de pactos ante el Servel. El experto electoral Pepe Auth y el académico Mauricio Morales evalúan la aplicación de la normativa, la cual creen que ha sido exitosa. RIENZI FRANCO Desde 2012, las elecciones primarias parlamentarias, de alcaldes y presidencial son legales, aunque voluntarias. Durante todo ese tiempo, cada cuatro años, se habían presentado dos bloques antagonistas para elegir a su respectivo abanderado, lo que en 2025 no será así.
Por primera vez, desde su entrada en vigor, solo un sector, el oficialismo, se someterá al mecanismo, con la competencia entre co candidatos: Carolina co candidatos: Carolina co candidatos: Carolina co candidatos: Carolina co candidatos: Carolina co candidatos: Carolina Winter (FA). Al menos se espera que todos ellos se inscriban en un pacto ante el Servel a más tardar el miércoles, día en que expira el plazo para poder hacerlo.
Exposición en franja de televisión, gasto y campaña electoral, son parte de las prerrogativas de ser parte de una primaria para el bloque que decida hacerlas, las que están programadas para el próximo 29 de junio.
Dependiendo de lo que resuelvan los convocantes, el padrón podrá ser con sus militantes e indepenser con sus militantes e indepenser con sus militantes e independad de contar con una regulación afín. "Sin duda, estamos en presencia de un proyecto de ley largamente debatido, que van la dirección de perfeccionar y renovar nuestra democracia, que con el pasodelosaños haido perdiendo dinamismo, participación y se haenvejecido su padrón", exponía en la sala de la Cámara el exministro de la Segpres, Cristián Larroulet. la Segpres, Cristián Larroulet. la Segpres, Cristián Larroulet. Balance de la Ley de Primarias Primarias Primarias nas que han estado dispuestas a participar.
Las primarias para alcaldes, gobernadores regionales y parlamentarios han sido, en cambio, muy poco utilizadas por los partidos y bloques, prefiriendo las cúpulas partidarias mantener el poder de designar a sus candidatos en lugar de transferir la decisión a los electores". Otro planteamiento del exlegislador apunta a hacer de las primarias presidenciales una suerte de "filtroa candidaturas presider les, como en Argentina, donde les, como en Argentina, donde les, como en Argentina, donde les, como en Argentina, donde les, como en Argentina, donde nes no hacen primarias presidencialesles regalan a sus adversarios dos meses de campaña legal, foco mediático y franja televisiva". En esta ocasión, Chile Vamos no tendrá primaria presidencial, sino al parecer solo el oficialismo. Aligual que Auth, el académico de la Universidad de Talca Mauricio Morales califica de "exitosa" la Ley de Primarias.
Ayuda, afirma el profesor, a "reforzar las etiquetas o marcas de esos candidatos en la opinión pública, lo que va de la mano con 'ovilización electo'ovilización electo'ovilización electo'ovilización electo'ovilización electo'ovilización electoEs cierto, comenta el analista político, que "las primarias no son el único ni necesariamente el mejor mecanismo de selección de candidatos, pero en el caso de Chile esas primarias han ayudado a los pactos a definir democrática mente su carta presidencial.
Es cierto que a veces las primarias son rudas y producen conflicto, pero de eso se trata precisamente la política cuando se confrontan dos o más candidatos". Contrarreloj, ahora los part dos oficialistas deberán reunir los antecedentes para poder ir antes de las próximas 72 horas al Servel e inscribir su primaria. su primaria. su primaria. su primaria. su primaria. sus ch dientes o solo los primeros.
De cómo ha funcionado la Ley son obligatorio pasaje a la presi la necesaria 5 Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Cuandoen 2012 se tramitaba la de Primarias, el experto electoral dencia, dejando fuera a todo can ral delos partidos.
Por último, los Jaime Mule! (regionalista), Pau: Ley de Primarias, las autoridades Pepe Auth tiene un diagnóstico didatoque no alcanza el 3% delos candidatos que participan de una lina Vodanovic (PS) y Gonzalo de entonces expresaban la necesi claro, sobre todo porque le corres votos.
Mi impresión es que quie primaria aprovechan los recursos, Carolina pondió incluso votar la iniciativa institucionales que establece la D roná siendo diputado; "han sido hasta IEEE to 5 es un perico e cam Y ero, ma Desarrollo A e emo.. Lo anterior, explica Auth, en y la franja televisiva, lo Michelle razón de los "millones de persoán quese complementa con Jeamette Bachelet d e p rimarlas Soión debates abiertos en radio Jara (eS) Chile Vamos Participación (nd, ba 109) eg ales O cmado Qui Js lectores conoz. ) aa " janador can las propuestas de los » José Sebastián y a candidatos".. ) Antonio Piñera Á Mario y Paulina Gómez nd con Ñ ) Desbordes Vodanovic (P.
Radical) Alianza apoyovoL,. ATT Y Apruebo Dignidad es) RNYPRD y Claudio Pablo ) Manuel Beatriz Á )) Ignacio Gabriel h, Jaime Longueira José Sánchez Briones Boric Mulet (VDD, Ossandón (Evópoli) (FA) 7 (FREVS) (Ind. ) 2 Andrés ( loFelipe Alberto Joaquín Daniel 4 Gonzalo Allamand W Po Kast Mayol Lavín q Jadue Ñ [) Winter (RN) h (Evópoli) (UDI), a (Pc) b (FA) 2.142.070 808.002 1.419.705 327.815 1.340.472 1.752.922 Fuente Seva Separa que loft scr pai pias a de vano Separa que loft scr pai pias a de vano. - -