U. de Chile destaca en Juegos Mundiales Universitarios
U. de Chile destaca en Juegos Mundiales Universitarios Durante nueve días, representantes representantes de la Universidad de Chile compitieron en los Juegos Mundiales Universitarios Rhine-Ruhr Rhine-Ruhr 2025 en disciplinas como atletismo, natación, gimnasia gimnasia artística, judo, vóleibol playa, entre otras. Las y los deportistas deportistas se midieron ante rivales rivales de gran nivel, acumulando experiencias deportivas y personales personales que marcan un hito en su paso por nuestra casa de estudios. estudios.
Se trató de 25 estudiantes y 9 funcionarios y funcionarias de la Casa de Bello, cuya participación participación reafirma el compromiso de la Universidad de Chile con el deporte universitario como un ILa ILa delegación compitió en diversas disciplinas como atletismo, natación, judo y vóleibol playa / 1 1 / 1;1] Siguepáginsiguiente;0]. U. de Chile destaca en Juegos Mundiales Universitarios. 74. 1 rO (J _ “lii. ______ L -. -. 25 estudiantes y 9funcionarios(as) representaron a la Universidad de Chile y al país en los Juegos Mundiales Universitarios Viene de anterior i espacio de formación integral, donde la perseverancia, la disciplina disciplina y el trabajo en equipo son tan valiosos como los logros deportivos. deportivos. “Fue una experiencia increíble. increíble. El nivel de la competencia fue altísimo, pero resultó muy enriquecedor poder medirse con nadadores de tan alto nivel. Berlín también es una ciudad fascinante. Lo pasamos muy bien y creo que fue una vivencia muy gratificante como deportista deportista y como persona”, señaló Fernanda Fernanda Reyes, nadadora y estudiante estudiante de Derecho. Los Juegos Mundiales Universitarios Universitarios congregaron a más de 8.500 estudiantes-deportistas de todo el mundo, generando instancias de intercambio cultural cultural y deportivo. Para la delegación delegación nacional, esto significó no solo una oportunidad para competir, sino también para aprender y compartir con sus pares de otros países. Temamos una villa donde podíamos relacionarnos con deportistas de todos los países y participar en diversas actividades. actividades. La organización y la magnitud del evento fue impresionante. impresionante.
Me voy gratamen;1] Siguepágina siguien;0] e Representantes de vóleibol playa U. de Chile en los Juegos Mundiales Universitarios Rhine-Ruhr 2025: Marcela Robert, Martín Iglesias, Ignacio Negrete y Danae Robert.. U. de Chile destaca en Juegos Mundiales Universitarios 1. p te sorprendido, porque lo pasé increíble”, destacó Felipe Pérez, judoca y estudiante de Ingeniería Ingeniería Civil Industrial. Por su parte, Juan Andrés Soto, técnico de vóleibol playa, comentó: “Fue un mundial de vóleibol playa extraordinario. Todo funcionó de manera impecable. impecable. Como representantes de Chile quedamos contentos con lo hecho, aunque esperábamos estar dentro del cuadro principal. principal.
Sabemos que debemos seguir trabajando y mejorando, pero fue una oportunidad de crecimiento y estamos felices de haber participado”. El balance final es positivo, dado que el equipo regresa con la satisfacción de haber representado representado a Chile en la competencia competencia universitaria más importante del mundo y con la motivación de seguir representando a la U. de Chile a nivel nacional, siendo fuente de inspiración para otras y otros estudiantes y deportistas del país.
Así lo expresó Dylan Padilla, director de Deportes y Actividad Actividad Física, quien manifestó que “nuestros estudiantes deportistas deportistas demostraron un compromiso compromiso ejemplar, no solo en lo competitivo, competitivo, sino también en su rol como embajadores de Chile y de nuestra Universidad.
Este esfuerzo económico por permitir la participación internacional internacional reafirma nuestra visión del deporte y la actividad actividad física como un pilar de la formación integral, que complementa complementa la excelencia académica académica con experiencias que marcarán el desarrollo personal personal y profesional de nuestros estudiantes”. “Es una experiencia transformadora, transformadora, que potencia su crecimiento crecimiento personal y deportivo, y los posiciona como referentes dentro de la pirámide de desarrollo desarrollo que impulsa nuestra Dirección. Dirección.
Su ejemplo inspira a toda la comunidad y fortalece el rol estratégico del deporte y la actividad física en la formación y convivencia universitaria”, concluyó el director. 1 __ --:;z-. 1, $ -? A c E C\ _____ ____L I-I= -7 J Viene de 1! anterior 1 : 6 felipe Pérez, judoca y estudiante de Ingeniería Civil Industrial. DL.. 1 I.