Comienza a operar servicio subsidiado Puerto Chacabuco-Puerto Aysen
Comienza a operar servicio subsidiado Puerto Chacabuco-Puerto Aysen PTO. AYSEN AYSEN TTO.
OLACABUCO Con mucha alegría y gran interés fue recibido el nuevo subsidio del ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) en la ruta Puerto Chacabuco-Puerto Aysen, en una actividad realizada en el terminal portuario de Emporcha y en donde vecinos y autoridades regionales, provinciales y comunales, pudieron conocer los dos buses encargados de la operación de este servicio.
Esta nueva ruta contará con 14 frecuencias diarias entre lunes y viernes, 6 frecuencias día sábado y 4 el día domingo, con una tarifa de mil pesos para adultos y de 330 pesos para escolares que porten la TNE (Tarjeta Nacional Estudiantil). Además, estarán exentos de pago del pasaje: personas mayores de 65 años, menores de 7 años, estudiantes de enseñanza básica y personas con discapacidad. La gestión de este beneficio de conectividad, surge a través del requerimiento de vecinas y vecinos quienes expresaron a la autoridad las falencias del sistema de transporte disponible a la fecha.
El seremiTT Hans Zimmermann, explico que, mediante un trabajo colaborativo y diálogos participativos, se logró definir las cualidades de un transporte con frecuencias, horarios y tarifas definidas para mejorar la movilidad hacia Puerto Aysen. "Sin duda es un tremendo avance para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de Puerto Chacabuco, el transporte es vital para asegurar el acceso a oportunidades y es parte del mandato que nos ha dado nuestro presidente Gabriel Boric en acercar a las comunidades y en ir eliminando las brechas de conectividad en las zonas aisladas de nuestro país. Este servicio garantiza a la comunidad frecuencias regulares establecidas por contrato, con horarios definidos, donde como ministerio tenemos el control de la operación. Nuestros inspectores fiscales estarán monitoreando de manera constante el servicio y los usuarios podrán hacer sus denuncias para activar los procedimientos de fiscalización en caso de que existan problemas", aseguró la autoridad sectorial.
Desde el punto de vista territorial, el alcalde de Aysen Luis Martínez valoró destacadas acciones de conectividad implementadas por el ministerio en la comuna que se suman a este nuevo subsidio, entre las que se cuenta el mejoramiento de estándar de la embarcación subvencionada que conecta Islas Huichas, y la licitación en curso de la ruta Villa MañihualesCoyhaique. "Esta necesidad la levantan los vecinos, pero también la gente del ministerio, el Gobierno, tomó la palabra. Aquí aparece el funcionario público al servicio de las personas y logran este beneficio, que no solamente es para la gente de Puerto Chacabuco, porque también nos conecta al litoral. Esto también obliga a nuestro municipio a habilitar obras para poder tener un paradero, un parador de estos buses.
Así que estamos muy contentos, muy agradecidos como comunidad". La presidenta de la Junta de Vecinos de Puerto Chacabuco Marina Carimán, valoró la puesta en marcha de los buses que podrán movilizar de mejor forma a los habitantes de la localidad. "Esto es un gran avance, un gran logro para nosotros. Es algo que veníamos peleando hace muchos años y por fin se cumplió. Asi que, a nombre de todos mis vecinos, doy las gracias a todas las autoridades que asistieron, a nuestro seremi, que se comprometió y cumplió.
La conectividad para nosotros es importante porque no contamos con un vehículo propio, y no solamente para nosotros como chacabucanos, sino que para todas las localidades rurales de Aysen a Chacabuco, hay mucha gente que viene a trabajar, así que felices por todo", declaró la dirigenta. --. · Dos buses prestarán servicios con 14 frecuencias diarias de lunes a viernes, recorridos en fin de semana, y gratuidad para personas mayores de 65 años, estudiantes de educación básica, menores de 7 años y personas con discapacidad