Inti Salamanca encabeza lista del Partido Popular para la Cámara baja
Inti Salamanca encabeza lista del Partido Popular para la Cámara baja ste lunes 18 de agosto se E concreto la inscripción de candidaturas parlamentarias en la región de Atacama, proceso en el que surgió una nueva opción frente a las listas ya conocidas. Se trata del Partido Popular, que presentó a Inti Salamanca Fernández como candidato a diputado, acompañado de Joana Barrios Páez, Jorge Varas Henriquez, Marcelo Ruiz Tagle y Óscar Núñez.
Según Salamanca, "este partido nace con la idea de representar a la ciudadanía de manera directa y cercana, sin depender de las estructuras tradicionales ni de la élite política". Salamanca, ex candidato a gobernador regional, destacó que la propuesta busca representar a sectores ciudadanos que no se sienten parte de las fuerzas politicas tradicionales. "Somos la alternativa popular en Atacama, la que no renuncia a defender el medio ambiente, salares, playas y ecosistemas", afirmó, agregando que su lista "no viene de la élite, nace de abajo hacia arriba" y que su objetivo es obtener "la más alta mayoria popular para que no sigan los mismos de siempre". El candidato sostuvo que su programa está centrado en temas sociales y territoriales.
Entre ellos mencionó la urgencia de reducir las listas de espera en los hospitales públicos, la falta de servicios básicos como agua potable y alcantarillado en campamentos, y el anhelo de acceso a la vivienda digna.
También planteó la necesidad de fortalecer el deporte como herramienta contra el consumo de drogas entre los jóvenes, junto con un mayor apoyo al desarrollo educacional y a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En materia laboral, Salamanca señaló que los trabajadores de la minería "se ven vulnerados por el sistema de subcontratación", y enfatizó la importancia de avanzar hada nuevasalternativas de desarrollo económico. En ese sentido, propuso potenciar el turismo como via complementaria al modelo extractivista.
Respecto del escenario politico actual en la región, el postulante observo que existe "un quiebre en las fuerzas politicas tradicionales, tanto en la derecha como en la izquierda". A su juicio, la dispersión de votos producto de la división de listas abre un espacio para liderazgos distintos. "Con la salida de Daniela Cicardini como candidata a senadora se generan cupos en la Cámara de Diputados y ahi vemos una posibilidad para nuestra lista", explicó.
Salamanca considero que las figuras parlamentarias en ejercicio "están un poco desgastadas" y que la ciudadanía podría inclinarse por proyectos alternativos. "Creemos que la gente va a optar por liderazgos nuevos que puedan darle una mirada distinta a las problemáticas regionales", indicó.
Con esta inscripción, el Partido Popular se suma oficialmente a la carrera parlamentaria en Atacama, apostando a consolidar una representación que, en palabras de sus candidatos, busca ser "popular" y marcar distancia con las élites políticas tradicionales.. ALTERNATIVA. Apuntan a atender sectores tradicionalmente marginados. INTI SALAMANCA DURANTE SU CANDIDATURA A GOBERNADOR REGIONAL.