Autor: Por Redacción
Polonia impulsa en Chile un museo de Ignacio Domeyko y su legado
Polonia impulsa en Chile un museo de Ignacio Domeyko y su legado IGIACO E Polonia en Chile, Milena Lukasiewicz, resaltó a este medio que "el polaco Ignacio Domeyko, considerado"chileno por gracia' desde 1848, sin duda se ubica entre los to a 20 personajes históricos más relevantes del siglo XIX en Chile Sin embargo, si nos enfocamos en los ámbitos cientifico y educativo, su impacto lo posiciona fácilmente entre los cinco más importantes del periodo". "Enel campo de la mineria. su contribución es auin más destacatras que las obras principales estan previstas para el proximoado. La idea es que este espacio forme parte del circuito cultural del Barrio Tungay para ampliar el acceso a la memoria histórica y cientifica.
PROYECTO DE LARGA DATA Esta iniciativa lleva años rondando, ya que hace cerca de 20 años se inició un proyecto de conservación de documentos impulsado por el Ministerio de Cultura polaco. da es ampliamente reconocido como la figura numero uno. de bido a su papel fundamental en Peroreciénem 2002 se firmdel convenio entre la Universidad de Chile y la familia Domeyko para crear el museo, preservando la colección de cartas y objetos históricos. la modernización y desarrollo de esta industria en el pais. El sistema educativo chileno fue influenciado por los enfoques de Andres Belloe Ignacio Domeyko. Belo promovió una formación integral y fundo la Universidad de Chile, mientras que Domeyko impulsola educación cientifica y técnica, especialmente en minenu", sumó. En total se desarrollasom 24 propuestas de diseño arquitec tónico para el museo, llegando a una versión definitiva que pronto será ejecutada.
La jefa de Misión Diplomática destaco que Polonia se involuEste ano, el museo está en una etapa de investigación linterdisci pilimaria del edificio y su jardin, a la vez que se realiza el inventario y la valorización de la colección de la familia.
Además, se avanza en un plan cro para buscar "el reconocimiento del valor histórico y cultural de Domeyko, quien, siendo de origen polaco, experienta una figura emblemática tanto para la identidad nacional de To lomia como para su proyección de conservación integral, miencultural en el extranjero". "Durante más de tres décadas, ambos paises han rendido ho menaje a su legado, y este peo yecto busca consolidie ese reconocimiento, coronando su con tribucion a la historia y el desa rollo de Chile", agrega.
En esa linea, Lukasiewicz va Joed el vinculo establecido en tre nuestro pais y Polonia: "En Jos tiltimos treinta atos, gran parte de este vinculo ha girado en torno a la figura de Ignacio Domeyko, quien simboliza la unión profunda entre ambos paties". "Creemos que la concreción del proyecto del museo dedicado a su legado seria la coronación de este esfuerzo conjunto. rindiendo homenaje al persona je que, hace casi dos siglos, co nectó para siempre a estas dos grandes naciones que actualmente cumplen sus Dos años de la relaciones diplomáticas", maTero el espacio además serviri como un punto de reencuentro para los descendientes de polacos que viven en Chile, por lo que la embajada buscará promocionar este centro historico y cientifico con la ayuda de distintas entidades que trabajaran en la difusión.
In un lugar que fue espacio de importantes reuniones políticas, culturales y sociales, el legado del naturalista polaco lituano radicado en Chile. lgnacio Domeyko, prevalecerá com un museo impulsado por la Republica de Polonia, que lleva años trabajando en este proyecto.
La casona donde vivibel cienitifico durante más de 40 años, obicada en medio del Barrio Yungay en Santiago, pasara a ser un espacio que recogera los principales hinos de un hombre que impulso el estudio de la minería en nues tro país.
Através de un programa delMinisterio de Cultura y Patrimonio Nacional de su tierra natal avanza la iniciativa y ya se firmó un ciativa museológica pone en valor un espacio de tradición muld cultural de interés internacional, escenario natural para convocara politicos, músicos, artistase intelectuales del siglo XIX y XXX". Y aunque Domeyko vivió mat ahos en Chile que en Polonia, reveld que nunca dejó de lado sus raices y los ideales de su patria. acuerdo para su realizaciin con dinero proveniente del Fondo de Promoción de la Cultura, que busca enaltecer los logros de polacos en el extranjero.
El arquitecto Kazimierz Butelski destaco que "el objetivo del proyecto es mejorar la calidad de funcionamiento de la casona del siglo, XVIII y actualmente gestionado por la familia de Ignacio Domeyko". EL LEGADO DE DOMEYKO Sobre la importancia del natotalista en Chile, Bellido Demarco que "desempenho un papel clave en el desarrollo de las ciencias, an dinismo, y la educación chilena comogeólogo, ingeniero, imvesti gador y reformador del sistema "El proyecto contempla la adaptación del museo a los estindares museológicos contem poraneosy articolirena exposi ción con las pertenencias personales de Domeyko, la cual da vida y forma una invaluable coleccion familiar", añadió el profesional a cargo.
La ejecución esta en manos de profesores e investigadores de la Por su parte, la jefa de Misión Diplomática de la Embajada de Facultad de Arquitectura de la Politécnica de Cracovia con especialistas de la Universidad de Chile en estructuras, conservación, ar quitectura del paisaje, documentación patrimonial y museologia.
Segun el investigador y docu mentalista Erick Bellido, que está realizando un largometraje sobre el legado del cientifico en Chile, Polonia, Lituania y Francia, "la iniLa ejecución está en manos de investigadores de la Facultad de Arquitectura de la Politécnica de Cracovia con la U. de Chile. En el corazón del Barrio Yungay en Santiago, la casona en la que vivió el científico polacolituano, clave para el desarrollo de la mineria en nuestro pais, pasará a ser un centro histórico.
En la casa donde residió por 40 años La ejecución está en manos de investigadores de la Facultad de Arquitectura de la Politécnica de Cracovia con la U. de Chile La casa donde vivió Domeyko y su familia por cuarenta allos pasorá a ser un musea. Homenaje del mes a Domeyko en el MUT dle Providencia. La jefa de misión diplomática de Polonia, Milena Lokosiewicz: