Aduanas incauta 160 tambores con precursores de metanfetaminas
Aduanas incauta 160 tambores con precursores de metanfetaminas En el Puerto de San Vicente se detectaron 40 toneladas de ácido clorhídrico Aduanas incauta 160 tambores con precursores de metanfetaminas El operativo se realizó a través de una fiscalización aleatoria. Desde la seremi de Seguridad Pública destacaron los recientes resultados en materia de drogas y en este caso el enfoque en los diversos puertos de la región.
Por Karlyng Silva Leal Kariyngsilvaía diarioelsurcl nel marco de un trabajo de Esos investigativos de la Fiscalía Región de Los Ríos, una fiscalización aleatoria en el Puerto de San Vicente permitió detectar e incautar 40 toneladas de ácido clorhídrico, una sustan: cia reglamentada por la ley de drogas y que habitualmente es utilizadacomo precursora para la preparación de metanfetaminas.
Luis Andrés Barrientos, direc: tor (s) de Aduana Regional del Biobío, indicó que "este exitoso procedimiento es parte del fortalecimiento de las fiscalizaciones que estamos realizando en todos los puertos marítimos y en los pasos fronterizos de la Región del Biobío.
También evidencia cómo las instituciones estamos trabajandode manera coordinada para enfrentarlos diversos delitos vinculados al crimen organizado". En detalle, la operación fue en: cabezada por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas en el Puerto de San Vicente, dondese logró evidenciar el ingreso al pa ís, por vía marítima, de 160 tam bores, los que contienen 40 tone ladas de esta sustancia que correspondea unácido sumamente co: rrosivo, cuyo uso ilícito permite la fabricación de metanfetami Nas, además de ser usada en el proceso de cristalización de la cocaína para obtener el clorhidrato de cocaína.
OPERATIVO El procedimiento se desarrolló tras una acción de fiscalización selectiva, esto a raíz de un trabajo que ha llevado adelantela Unidad Personal de Aduanas junto a la Poli permitieron detectar la sustancia qu regiones abarca el foco investigativo por drogas del Ministerio Público de Los Lagos en materia de crimen organizado ía Marítima desarrollaron una serie de diligencias. uÍmica. del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional de Los Lagos, concobertura también a La Araucanía, Biobío y el Maule. El propósito es identificar y desbaratar organizaciones de crimenorgani zado que operan traficando drogas en los puertos en la zona sur del país.
De esta forma, el foco interregional permitió dar seguimiento a los embarques efectuados por los especialistas de las unidades de Zona Primarias, Análisis de Riesgos y Drogasdela Aduanade Talcahuano, logrando identificar estacarga que venía endos conte nedores desde el Puerto de El Ca llao, Perú, mientras que el destino final era Bolivia.
La Policía Marítima apoyó en las diligencias de revisión de los tambores, cada uno de 250 kilos, tambores, cada uno de 250 kilos, Metanfetaminas Es una droga sintética altamente adictiva y estimulante, afecta directamente el sistema nervioso central, es problemática porque genera una rápida tolerancia. genera una rápida tolerancia.
Control de sustancias La Ley de drogas en Chile califica un total de 89 sustancias químicas para ser controladas, sin importar su estado físico o diferentes denominaciones. rentes denominaciones. detal forma que con un analiza dor de partículas, equipo adua: nero de tecnología no invasiva, se pudo comprobar que el con tenido correspondía a ácido clorhídrico, sustancia altamen te corrosiva y peligrosa que está controlada bajo la Ley 20.000 de drogas y que habitualmentea ni vel industrial y que requiere un tratamiento con medidas de seguridad adecuadas.
IMPACTO La seremi de Seguridad Pública, Paulina Stuardo, destacó el re sultado y trabajo realizado porla Fiscalía, Aduanas y demás orga nismosinvolucrados, destacando que "la fiscalización en nuestros puertosessignificativa, ya quetehemos 4 puertos grandesen la Región del Biobío, porlo tanto para el reforzamiento de la fiscaliza ción tenemos el plan regional de crimen organizado". Aesto agregó que en las últi mas semanas se han realizado di ferentesoperativos en materia de drogas, sobre lo cual apuntó que "algunas deestas investigaciones son de larga data y otros de más corto plazo, pero todos ellos apunta a poder sacar de circulación drogas que al final del cítculo llegan a la venta de drogas en los barrios"..