PROYECTO DE TELEMEDICINA PARA VECINOS DE QUINTERO Y PUCHUNCAVÍ SUMA A 500 NUEVOS BENEFICIARIOS
PROYECTO DE TELEMEDICINA PARA VECINOS DE QUINTERO Y PUCHUNCAVÍ SUMA A 500 NUEVOS BENEFICIARIOS El El programa “Telesalud Quintero Puchuncaví”, impulsado por Oxiquim Oxiquim junto a la Fundación para la Salud Digna, amplió su cobertura para beneficiar a más de 500 vecinos de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Quintero.
Esta iniciativa de telemedicina, que ya ha atendido a más de 1.200 personas personas en ambas comunas, busca facilitar el acceso gratuito a atención médica especializada, especializada, especialmente en sectores rurales o con dificultades para acceder a especialistas. Gracias a la plataforma Medismart, los usuarios pueden acceder a consultas en 11 especialidades, como medicina general, general, neurología, pediatría, psicología y psiquiatría, entre otras. El programa permite también emitir recetas electrónicas, órdenes de exámenes y realizar seguimientos médicos, médicos, todo de manera remota. Además, cada beneficiario puede incorporar hasta cuatro personas más para acceder al servicio sin costo, lo que multiplica su alcance en la comunidad. comunidad.
Desde Oxiquim destacaron que esta iniciativa iniciativa forma parte de su compromiso con el bienestar de Quintero y Puchuncaví, y subrayaron subrayaron que el uso de la tecnología permite reducir barreras geográficas, mejorando la oportunidad y calidad de la atención médica. Con más de 70 años de historia, la empresa empresa reafirma así su rol activo en el desarrollo social de las zonas donde opera. hj.