Emprendedoras inician su participación en el programa Capital Pioneras 2025
Emprendedoras inician su participación en el programa Capital Pioneras 2025 CENTRO PARCOTEC donde las mujeres históricamente han tenido menor presencia. "Dentro de los pilares estratégicos de Sercotec está la equidad de género, lo que permite mirar el fomento productivo desde una perspectiva distinta, más inclusiva y representativa.
Programas como Capital Pioneras representan una herramienta valiosa para avanzar hacia ese objetivo y abrir nuevas oportunidades para mujeres en rubros donde tradicionalmente trabajan hombres", expresó Guillermo Vicentelo Lay, director de Sercotec Tarapacá, quien además hizo un llamado a que más mujeres de la región se informen y postulen en la convocatoria 2026 del programa Capital Pioneras. Durante la reunión se abordaron aspectos técnicos del programa, incluyendo los plazos, condiciones de ejecución y responsabilidades de las emprendedoras. Esta actividad marca el inicio del proceso de acompañamiento que se desarrollará durante los próximos meses en cada una de las localidades mencionadas. La primera reunión informativa marco el inicio del trabajo con las 21 beneficiarias del programa Capital Pioneras en la región de Tarapacá. La actividad, organizada por Sercotec Tarapacá y el agente operador Cordenor, tuvo como propósito informar a las participantes sobre los objetivos del programa, compromisos asumidos y los pasos a seguir para ejecutar sus proyectos. Las beneficiarias provienen de Iquique, Chanavayita, Punta Gruesa, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Huara, La Tirana y Pica.
Sus iniciativas se desarrollan en rubros con baja participación femenina, como reparación de obras menores, fabricación de materiales educativos, limpieza de obras, producción en madera, fabricación de detergentes, servicios técnicos, publicidad, audiovisuales, lavado de autos e instalación de equipamientos, entre otros. Capital Pioneras es un fondo concursable que apoya la creación de nuevos negocios liderados por mujeres.
Entrega un subsidio de $3.500.000, el cual puede ser destinado a gestión empresarial (como capacitación, asistencia técnica o formalización) e inversiones (infraestructura, activos y capital de trabajo). Las beneficiarias deben aportar el 3% del monto entregado por Sercotec y cubrir los impuestos asociados a sus proyectos. El programa forma parte de una estrategia institucional que incorpora la equidad de genero como uno de sus pilares.
En ese marco, busca fomentar el emprendimiento femenino en sectores productivos CENTROS DE MEGCY SER EINTRO SERCO CENTRO SERCOTE IQUIQUE. 21 Mujeres de la región comenzarán a desarrollar sus proyectos en rubros con baja participación femenina, con apoyo técnico y financiero de Sercotec.