Inversión impulsa crecimiento del PIB en Chile: 3,1% en el segundo trimestre
Inversión impulsa crecimiento del PIB en Chile: 3,1% en el segundo trimestre El El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció un 3,1% en el segundo trimestre trimestre de 2025 en comparación comparación con el mismo período del año anterior, según informó el Banco Central. Este resultado superó las proyecciones de los analistas, analistas, que esperaban un alza del 2,9%, y muestra una aceleración respecto al 2,5% de crecimiento del primer trimestre. El buen desempeño de la economía se explica principalmente por el dinamismo dinamismo de la demanda interna, con una notable contribución de la inversión. El informe del Banco Central detalla que el aumento del P18 se vio impulsado impulsado por una mayor formación bruta de capital fijo, que refleja la inversión en maquinaria, equipos y construcción. Además, el crecimiento provino de sectores clave como los servicios personales, comercio, minería e industria manufacturera. En términos desestacion alizados, el P18 registró una variación del 0,4% respecto al trimestre anterior, con la minería y los servicios personales personales como ¡ as actividades con mayor incidencia positiva. El Banco Central también revisó al alza la expansión del primer trimestre, trimestre, que se ubicó en un 2,5% frente al año previo.
Aunque el resultado del segundo trimestre es alentador, la entidad señaló que el efecto calendario restó restó 0,2 puntos porcentuales al crecimiento, crecimiento, ya que el trimestre tuvo un día hábil menos que el año atitenor. atitenor. La superación de las expectativas del mercado ha generado un moderado moderado optimismo en el ámbito económico, reafirmando la resiliencia resiliencia de la economía chilena frente frente a los desafíos globales. El Banco Central también revisó al alza la expansión del primer trimestre, trimestre, que se ubicó en un 2,5% frente al año previo. Aunque el resultado del segundo trimestre es alentador, la entidad señaló que el efecto calendario restó 0,2 puntos porcentuales al crecimiento, yo que el trimestre tuvo un día hábil menos que el año anterior. La superación de las expectativas del mercado ha generado un moderado moderado optimismo en el ámbito económico, reafirmando la resiliencia resiliencia de la economía chilena frente a los desafíos globales. La entidad también revisó al alza ¡ a expansión del primer trimestre, trimestre, que se ubicó en un 2,5% frente al alio previo.
Aunque el resultado del segundo trimestre es alentador, la entidad señaló que el efecto calendario restó restó 0,2 puntos porcentuales al crecimiento, crecimiento, ya que el trimestre tuvo un día hábil menos que el año anterior. La superación de las expectativas del mercado ha generado un moderado moderado optimismo en el ámbito económico, económico, reafirmando la resiliencia de la economía chileno frente a los desafíos globales. El repunte de la demanda interna y el dinamismo en la formación de capitalfijo superan las expectativas del mercado y proyectan un segundo semestre más optimista para la economía nacionaL.