Autor: ROMINA ONEL Ovalle
Lluvias y nieve marcarán el inicio de semana en la Región de Coquimbo
Lluvias y nieve marcarán el inicio de semana en la Región de Coquimbo Un nuevo frente de precipitaciones ha llegado a la Región de Coquimbo. el que según los pronósticos meteorológicos, se sentira con fuerza durante este lunes.
Según el área meteorológica del centro científico CEAZA, el sistema principal del núcleo frío en altura que se desarrollará entre los días domingo 17 y martes 19 de agosto en la region. ingresaria con mayor intensidad a partir de las 08:00 horas del lunes 18, extendiéndose con precipitaciones de lluvia y nieve hasta aproximadamente las 18:00 horas, declinando progresivamente y desapareciendo durante la noche. Sin embargo, en la provincia del Elqui se mantendrían precipitaciones débiles en valles interiores y precordillera hasta la madrugada del martes 19. El nivel de isoterma cero podría variar entre 1900 y 2500 m s.n. m.. por lo que se espera la ocurrencia de nieve desde aproximadamente 1700 m s.n.m. en sectores cordilleranos. Además. el sistema podría estar acompañado de vientos con rachas fuertes, principalmente en zonas costeras y cordillera de la provincia del Elqui, donde podrian alcanzar entre 40 y 70 km/h.
En cuanto a los montos pronosticados de precipitaciones, se espera que caiga nieve la cordillera: 5 cm en La Laguna; 3 cm en el Paso Agua Negra: 5 cm en Tascadero; y 6 cm en Casa del Canto.
Para la provincia del Choapa se espera que caigan 2 mm en Los Vilos. 3 mm en Canela, 2 mm en Mincha. 2 mm en Illapel, 2 mm en Huintil y 6 mm en Salamanca: en la Provincia del Limarí se esperan que caigan 14 mm en Hurtado, 13 mm en Pichasca. 15 mm en Quebrada Seca. 13 mm en Ovalle, 12 mm en Punitaqui, 10 mm en El Palqui, 9 mm en Rapel y 5 mm en Combarbalá; y en la Provincia del Elqui se espera que caigan 22 mm. EI CEAZA pronosticó lluvias entre 15 y 24 mm, nevadas en la cordillera y rachas de viento, precipitaciones que en su mayoría se concentrarán este lunes. FRENTE FRÍO EN ALTURA CHRISTIANSALVA Sistema frontal podría dejar lluvias y nevadas en gran parte de la región.
Lluvias y nieve marcarán el inicio de semana en la Región de Coquimbo en Punta de Choros, 18 mm en La Serena, 19 mm en Coquimbo. 17 mm en Pan de Azúcar, 17 mm en Gabriela Mistral, 21 mm en Tongoy, 16 mm en Andacollo, 12 mm en Vicuña, 10 mm en Pisco Elqui.
PRECIPITACIONES BENIGNAS Respecto a este tema, el meteorólogo de Meganoticias, Jaime Leyton sostuvo que "si bien la precipitación viene con mayor claridad para la Región de Atacama, también afectaría la totalidad de la Region de Coquimbo, con mayor intensidad en el sector norte del territorio, la provincia de Elqui, pero desde la bahia de Coquimbo hacia el norte". "El lunes se dará la parte más importante del evento, en el caso de La Serena y el sector norte de la región podrían caer 15 mm y hacia el interior en torno a los 20 mm", añadió.
En cuanto a las precipitaciones nivales, el experto indicó que "el evento viene con muy baja isoterma cero y eso da la probabilidad de nieve en la totalidad de la cordillera de la zona norte de la Región de Coquimbo y también de Atacama" Por su parte, el académico del Depto. de Geofísica de la U. de Chile, e investigador del Centro de Ciencias del Clima y la Resiliencia CR2.
Roberto Rondanelli, explicó que "se ve una lluvia intensa en las regiones de Coquimbo y Atacama, con una proyección de entre 10 y 40 mm, dependiendo de la zona, y debiera concentrarse durante este lunes" "Aunque podrían activarse algunas quebradas a nivel de la costa, esta es una lluvia benigna, y en general viene bastante fría la masa de aire, entonces va a haber mucha precipitación en la cordillera, lo que ayudará a la pequeña agricultura y ganadería de Atacama y Coquimbo. y probablemente recuperará un poco más a los embalses", recalcó.
MEDIDAS PREVENTIVAS Con respecto a este escenario, el Director Regional (s) del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Coquimbo, Raúl Garrido especificó que "de acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DNC), las precipitaciones que se esperan para el lunes están en el rango de los 15 a los 24 mm, especificamente en la zona del litoral". "Se podrían dar ráfagas de viento de 25 a 30 kilómetros por hora, pero están dentro de los rangos normales para este tipo de eventos", agregó.
En cuanto a la prevención ante estas precipitaciones, Garrido dio a conocer que "el viernes se constituyó una mesa técnica desde Atacama a Valparaíso, encabezada por nuestra directora nacional, indicando tomar las acciones respectivas". Garrido también puntualizó que "en la Región de Coquimbo, se determinó levantar una alerta temprana preventiva, lo que significa que el sistema ya está activado en cada una de las comunas, para que tomen las medidas que correspondan". Respecto a si este evento podría ser tan fuerte como al anterior, el Director (s) señaló que "se podría concentrar de forma más intensa en algún espacio de tiempo durante el día y eso podría provocar algún tipo de emergencia, pero lo importante es que dentro de los rangos que indica la DMC. las precipitaciones serán menores". Pese a esto Garrido insistió en que "el llamado siempre es al autocuidado, por lo que le solicitamos a la comunidad que no se exponga innecesariamente ante situaciones que podrían producirse en estas precipitaciones que podrían tener sus picos entre las 14:00 y las 20:00 horas, y debido a que se daran en un corto período de tiempo, podrían producir inconvenientes y situaciones de emergencia como anegamientos, cortes de suministro eléctrico y por ende, afectaciones en el tránsito". "DE ACUERDO ALA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LA DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE (DNC), LAS PRECIPITACIONES QUE SE ESPERAN PARA EL LUNES ESTÁN EN EL RANGO DE LOS 15 A LOS 24 MM, ESPECÍFICAMENTE EN LA ZONA DEL LITORAL" RAÚL GARRIDO DIRECTOR REGIONAL ISI DEL SENAPRED COQUIMBO. "DE ACUERDO ALA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LA DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE (DNC), LAS PRECIPITACIONES QUE SE ESPERAN PARA EL LUNES ESTÁN EN EL RANGO DE LOS 15 A LOS 24 MM, ESPECÍFICAMENTE EN LA ZONA DEL LITORAL" RAÚL GARRIDO DIRECTOR REGIONAL ISI DEL SENAPRED COQUIMBO