Los Lagos lidera propuesta de compensación climática regenerativa
Los Lagos lidera propuesta de compensación climática regenerativa LUNES 28DE ABRILDE 2025 CAMPO SUREÑO PÁGINA7 PÁGINA7 especial verto Varas fue el escenaio de la presentación oficial del proyecto "Bolsa Climática Regenerativa para Ecosistemas de laRegión de Los Lagos", una iniciativa pionera de carácter intersectorial que busca posicionar al sur de Chile como referente en soluciones locales basadas en la naturaleza para enfrentar el cambio climático.
Financiado por la convocatoria de BienesPúblicos para la Adaptación al Cambio Climático de Corfo Los Lagos, con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible del Ministerio de Economía, el proyecto es ejecutado por la consultora regional Greenticket, con SalmonChile AG como entidad mandante, y cuenta con el respaldo del Gobierno Regional de Los Lagos y otros actores públicos y gremiales.
La propuesta busca crear la primera bolsa climática regional sin fines dellucro, enfocada en la compensoción certificada de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEl) mediante proyectos de restauración y conservación de ecosistemas forestales, especialmente en zonas crífcas como Chiloé.
Durante su primer año de impleDurante su primer año de impleDurante su primer año de impleDurante su primer año de impleLa región avanza en la creación de la primera bolsa climática sustentable del país, un mecanismo regional de compensación de emisiones basado en la restauración certificada de ecosistemas forestales, con participación públicoprivada. mentación, se avanzó en la evaluación técnicoeconómica de cuatro anteproyectos piloto en predios fiscales, privados e indígenas; en el Hacia una economía sostenible Los Lagos lidera propuesta de compensación climática regenerativa diseño de un modelo de gobemanza y de un sistema transaccional parael mercado regional de bonos de carbono; y en la postulación a fondos intemacionales que aseguren la sostenibilidad del sistema. sostenibilidad del sistema. sostenibilidad del sistema. sostenibilidad del sistema. sostenibilidad del sistema. sostenibilidad del sistema. Eduardo Arancibia, Director Regional de Corfo Los Lagos, destacó que: "el Bien Público es una herramienta de Corfo que busca encortrarsoluciones a problemas complejos que afectan a nuestras comuni» dades. Este proyecto, centrado en sostenibilidad y adaptación al cambio climático, no solo responde a esa necesidad, sino que abre puertas a nuevas líneas de trabajo y oportunidades para la región y el país.
Nicolás Benko, director del proyecto y socio fundador de Greenticket, valoró el enfoque colaborativo del proceso: "uno de los desofíos fue desarrollar un bien público desde el mundo privado, es decir, privados aportando a la generación de conocimiento de interés público. Fue clave la aplicación de metodologías y estándares internacionales como Verra y BioCarbon, hoy también validadas por el Ministerio del Medio Ambiente, para proyectar una bolsa climática verificable y confiable". fiable". fiable". fiable"..