Autor: POR DAYANNE GONZÁLEZ
Grupo Campos anuncia expansión regional con inversión de más de US$ 160 millones entre Perú y Colombia
Grupo Campos anuncia expansión regional con inversión de más de US$ 160 millones entre Perú y Colombia El holding chileno Grupo Campos anuncio su arribo a Peru y Colombia con una inversión inicial de 2 millones de Unidades de Fomento (UF) para cada país, en respuesta al alza sostenida en la demanda por infraestructura logistica en América Latina. Dicho monto es equivalente a unos US$ 80,6 mlIlones al cambio actual.
La empresa, compuesta por Campos Chile, Avanza Park y WeStorage, aterrizó en Chile en 2012, tras iniciar operaciones en España, y ha consolidado un modelo de integración vertical que abarca desde el diseño arquitectónico hasta la operación logística.
Hoy supera los 600 mil metros cuadrados construidos y más de US$ 400 millones invertidos en territorio chileno, La expansión estará liderada por proyectos inspirados en su portafolio en el pais, como Avanza Park San Bernardo o Pudahuel 5, con foco en sostenibilidad, eficiencia y flexibilidad operativa.
Según Rodrigo Núñez, director de la división de Expansión, el objetivo es que, a mediano plazo, las operaciones en ambos mercados alcancen un tamaño similar al que la firma desarrolló en la última década. "Creemos que la necesidad de espacios logísticos no se detiene", afirmó. Perú: alianza local y multiformato En Perú, Grupo Campos cerró una alianza con un socio local para levantar un parque industrial de 50 mil m2 en Lurin, una reconocida zona industrial de Lima. El proyecto será desarrollado bajo el modelo multicliente, es decir, con infraestructura compartida por distintas empresas, lo que permite reducir costos sin perder autonomia operativa. Estara orientado a operaciones logísticas de gran escala y pensado para responder a las exigencias del e-commerce. Contará con una altura al hombro (de la estructura) de 12,5 metros y una alta densidad de andenes de carga con uno cada 500 a 600 m2, diseñado para maximizar la rotación de camiones. En paralelo, la firma proyecta desplegar otro formato, orientado compraventa del primer terreno en Bogota y se encuentra en fase inicial de tramitación urbanistica, trabajando con asesores legales y oficinas de arquitectura externas.
El objetivo es iniciar obras hacia fines de 2025 y entregar la primera etapa en el segundo semestre de 2026 A diferencia del caso peruano, Núñez considera que Colombia ofrece un entorno regulatorio mas claro. "En cuanto a temas normativos, es bastante similar a Chile. El sistema de permisos es algo lento, pero funciona. Si algo es rojo, es rojo, a diferencia de Lima que es más complicado en cuanto a permisologia", afirmó.
Aunque reconoce que el país atraviesa un escenario economico complejo, con tasas de interés altas e incertidumbre politica, ve en ese contexto una oportunidad para entrar cuando otros actores se han retraído. "Es una oportunidad para implantar el sello Campos dentro del país", señaló.
Si bien el debut será en la capital, la estrategia contempla una expansión progresiva hacia otras ciudades como Medellin, Cali y Barranquilla, ya que, según Núñez, son lugares que funcionan como regiones independientes. a pequeñas y medianas empresas.
Se trata de espacios mas reducidos y flexibles que apuntan a usuarios diversos, desde talleres mecánicos hasta fábricas, emprendedores o empresas con showroom y oficinas integradas. "La flexibilidad de estas bodegas chicas es muy alta, por eso la gama de clientes que pueden atraer es amplia", agregó. Asi, la compañia ve una oportunidad estructural en el mercado peruano, que considero está rezagado en estándares logísticos. "Hay mucho por desarrollar", apuntó Núñez.
Una de las principales brechas, según el ejecutivo, es la ubicación: mientras Lurin concentra la oferta industrial, su distancia de los centros urbanos (45 minutos sin congestión vehicular) limita la eficiencia en repartos de última milla. Por eso, aunque este primer proyecto está pensado para operaciones logisticas centralizadas, el grupo no descarta futuras inversiones más cercanas al núcleo urbano de Lima para atender este segmento. Colombia: permisos y expansión fuera de Bogotá Paralelamente, la compañía avanza en su estrategia para Colombia. En ese pais ya firmó la promesa de us$80,6 MILLONES DESTINARÁ EL HOLDING A CADA NUEVO MERCADO. 600 MIL METROS CUADRADOS YA CONSTRUIDOS TIENE LA EMPRESA. US$ 400 MILLONES HA INVERTIDO LA COMPAÑÍA EN CHILE.. La firma chilena replicará su modelo de integración vertical en los dos países. En Lima levantara un parque industrial y en Bogotá ya firmó la promesa de compraventa de su primer terreno. Rodrigo Núñez, director de Expansion de Grupo Campos.