El silencioso adiós de las marcas internacionales que dejan Chile
El silencioso adiós de las marcas internacionales que dejan Chile 5 ELDEAL Hcncioso adk5s de las marcas internacionales que dejan Chile POR MARIA JESÚS DOBERTI Los Los ecos de la pandemia aún resuenan con fuerza en el retail chileno. En el último año, una ola silenciosa de marcas internacionales que han comenzado a retirarse de los centros comerciales comerciales del país, después de haber resistido años complejos. Solo en el último mes se confirmó el cierre de las dos tiendas Esprit: una en Parque Arauco y otra en Cenco Mali Temuco, sumándose a una lista en constante aumento. Esta tendencia, que se arrastra desde hace tiempo, parece lejos de detenerse.
En febrero, la estadounidense OId Navy anunció el cierre de su única tienda en Chile, tras apenas tres años de operación bajo la gestión del Grupo Axo (ex Komaxj, el mismo que maneja las marcas Gapy Banana Republic en el pais. La italiana Caizedonia también bajó la cortina: en marzo cerró su local en Parque Arauco y en junio hizo lo mismo con el del Costanera Center. Aunque sus productos aún se venden en Falabella, la presencia física de la marca ha desaparecido.
Otra marca que dijo adiós fue Roxy, que cerró cerró su tienda en Parque Arauco este año, donde ahora está instalada la heladería viral argentina Luccianos que a un mes de su apertura sigue aglomerando aglomerando filas de nuevos clientes. Pero para dicha firma, el golpe más profundo profundo vino desde Estados Unidos.
Liberated Brands, conglomerado que agrupa a Quiksilver, Billabong, OC Shoes y Volcom, se acogió a la ley de quiebras en EEUU a comienzos de 2025, encendiendo todas las alarmas sobre el futuro de estas marcas en la región. La lista continúa. La italiana italiana Diesel cerró sus seis tiendas en el pais durante 2024. La sociedad Chile Moda, representante en el país de la reconocida marca de ropa italiana, no logró salir de su reorganizacién reorganizacién y solicitó su liquidación voluntaria en julio de 2024. A través del grupo Rambrands, los socios también manejaron la marca Guess en el país yen Perú, operación que -a principios del año pasadotraspasaron pasadotraspasaron al grupo mexicano Axo. Por su parte, Benetton anunció a comienzos de año una estrategia de cierre de puntos de venta, que serán cerca de 400 durante el 2025, para centrarse en puntos de venta comerciales con mayor rentabilidad. Por ahora no ha cerrado ninguna tienda en Chile este año, pero si cerró su local de Casa Costanera en 2024. Las razones del éxodo Las causas de este éxodo son variadas, pero apuntan en dos direcciones principales. Por un lado, está el desempeño local. Marcas como Calzedonia, Forever 21, la tienda de videojuegos Zmart, OId Navy y la francesa de perfumeriavves Rocherenfrentaron ventas decepcionantes y malos resultados en el mercado chileno, lo que precipité su salida. Por otro, hay factores globales que arrastran a las filiales regionales. regionales. Tal es el caso de Esprit, que en 2023 anuncié el cierre de sus operaciones en Europa debido a una crisis financiera generalizada. En Chile, clausuró nueve tiendas en 2024 y recientemente sumó las dos anteriormente mencionadas. A comienzos de febrero Liberated Brands, la dueña de las marcas Quik silver, Roxy, OC Shoes y Billabong en Estados Unidos anunció la quiebra y el cierre de todos sus locales en el país.
Si bien la marca en si no quebró y sigue presente y operativa en otros países del mundo, para los analistas lo que pasó en EEUU sienta un precedente de lo que podría llegar a pasar en Chile. Sin ir más lejos, en Chile ya no quedan tiendas Roxy. El nuevo mapa del retail “La tendencia hoy es optimizar los metros cuadrados. Hacer cada espacio más eficiente: esa es la clave” conté el Consumer lnsight Director de Altevo, Christian Oros. “El mercado está cada vez más cauto al momento de abrir nuevos loca les”, agregó. Para los analistas, la digitalización, digitalización, que antes parecia una amenaza amenaza lejana, ahora se ha instalado como un factor determinante. Ya antes de la pandemia se hablaba del “apocalipsis del retail”, un fen fen ómeno que cerró miles de tiendas en mercados desarrollados. Con la llegada de la pandemia, muchas marcas lograron una prórroga: aceleraron aceleraron su transformación digital, implementaron canales de venta online y buscaron nuevas formas de llegar al consumidor. Pero esa tregua ha terminado.
“Con la normalización del escenario escenario postpandemia, volvemos a una competencia feroz. y en este nuevo entorno, quienes no logren altos estándares de servicio y eficiencia eficiencia operativa simplemente no podrán seguir”, sentenció el director del Centro de Estudios del Retail (Ceretj de la Universidad de Chile, Marcel Goic. Algunas de las marcas más reconocidas del mundo han comenzado a desaparecer de los centros comerciales chilenos.
La pandemia, la digitalización y la crisis global están reescribiendo el mapa del retail. ;1] OLD NAVY;0] LASTIENDAS QUE CIERRE OE TIENE PRÓXIMAS A CIERRE MALLS SE ESTÁN RETIRANDO DELMERCADO NACIONAL 7 RAZONES SUPERFICIE MT2 TOTALSUPERFICIE ABL CERRADA 2025 2024 PROMEDIO 2024-2025 ESPRIT Esprit 2 9 160 1.760 Estarlan relacionadas con su quiebra mundial, reportada en agosto de Zo24yocasionadaporefectosdelacrlslseconómlcadelcoronavlrus. OId Navy 1 160 160 La decisión se atribuyó a resultados comerciales por debajo de lo esperado. CO R ti N A Corona 51 moo 91.800 Quiebra. ZMAJrF. CL Zmart 10 120 1.200 Malos resultados.
CALZEDONIA FOREVER 2! q4p Calzedonia Forever2l Roxy 2 ao 160 Malos resultados. 3 300 900 Malosresultados. 1 100 100 relacionada con la quiebra mundial de su matriz Liberated beneI! ori Benetton 1 150 150 Estada relacionada con su quiebra mundial. Diesel 6 120 720 Malos resultados. Fuente: Altevo.