EDITORIAL: Ruta Nahuelbuta y la extensión de sus beneficios
EDITORIAL: Ruta Nahuelbuta y la extensión de sus beneficios La Ruta Nahuelbuta entró en su recta final y, con un 92% de avance declarado y sus últimos trabajos ya programados para el ingreso a Los Angeles, los habitantes ya pueden ver por fin que una de las mayores obras viales de la provincia cruza la línea decisiva tras más de 10 años desde su primer anuncio anuncio público en 201.
El proyecto que contcmpla 55 kilómetros entre la avenida Camilo Henríquez de Los Angeles y Huequén, en Angol nació como un compromiso de Estado para conectar Biobío y Malleco con estándares de autopista. pero su tramitación, tramitación, consulta indígena y licitación se extendieron hasta 2017 y la ejecución recién partió en 2020, con un plazo de habilitación total de la infraestructura para enero de 202). Aunque su inauguración ocurrirá cerca de dos años después de lo previsto, la infraestructura introducirá introducirá altos estándares para sus usuarios.
Entre ellos. doble calzada completa, 15 puentes nuevos, 1 enlaces enlaces a desnivel y?3 pasarelas que elevan la seguridad vial a niveles inusuales para la zona, junto con un sistema de peaje mixto Stop Go que eliminará las frenadas para reducir la congestión en Coihuc, Santa Fe y Renaico.
Esa modernización, que además contempla mejoras en iluminación LED, 21 km de ciclovías y 78 paraderos con teléfonos SOS, permitirá que los 7.800 vehículos previstos a diario recorran Los Angeles-Angol Angeles-Angol en cerca de 0 minutos, casi la mitad del tiempo actual. Ello se traducirá en más horas con la familia, menos combustible y mayor competitividad para las pymes madereras, frutícolas y turísticas que dependen de la ruta. Las obras han movilizado cerca de US$250 millones millones y generado, en determinados pcriodos, cerca de 1.. iOO empleos simultáneos.
Sin embargo, el peaje social no ha sido menor y ha sido pagado por los vecinos vecinos de Villa Coihue que han pasado más de un año denunciando los desvíos mal señalizados y daños en las veredas; por la población de Negrete, que exigió a través de marchas pacíficas la instalación de pasarelas, pasarelas, luminarias y drenajes antes de su apertura; y por los nacimentanos, que temen la formación de un nuevo cuello de botella en el tramo Nacimiento-Coihue. Nacimiento-Coihue. La propia etapa final en Los Angeles implicará desvíos prolongados y riesgo de caos si la ingeniería de detalle no prioriza a peatones y ciclistas, tal como lo ha advertido la autoridad provincial. La toma de razón de estas observaciones determinará la efectividad del ahorro de tiempo proyectado y que hoy se celebra. Con todo, la Ruta Nahuelbuta está a un paso de traer más competitividad y seguridad a las provincias provincias de Biobio y Malleco.
Si el Ministerio de Obras Públicas y la concesionaria reinauguran la arteria habiendo atendido las demandas de las comunidades colindantes, la reducción de los tiempos de viaje no será su único logro: lo será también la apertura de nuevas oportunidades para el tejido social, el empleo, el turismo y el pequeño comercio local. Ruta Nahuelbuta y la extensión de sus beneficios.