Consulta indígena por acuerdo Codelco-SQM avanza a su penúltima etapa
Consulta indígena por acuerdo Codelco-SQM avanza a su penúltima etapa Consulta indígena por acuerdo [ 7. Codelco-SQM avanzaasu ERE Felipe O'Ryan ajo una serie de cuestionamientos ha estado la asociación entre Codelco y SQM.
La semana pasada, la comisión investigadora del acuerdo en la Cámara de Diputados evacuó un informe donde se votó a favor de anular el convenio, que también ha sido criticado por candidatas presidenciales como la comunista Jeannette Jara y la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei Ambas han señalado que, si no se firma antes del fin del actual mandato del presidente Gabriel Boric, la alianza podría "revisarse". Pero, por suerte para el Gobierno, el acuerdo sigue en curso. En este momento, el principal obstáculo para que Codelco firme con SQM es el requisito de una consulta indígena exitosa, que Corfo está llevando a cabo con las comunidades del Salar de Atacama. Esta consulta contempla cinco fases, pero el procedimiento parecía estancado en la segunda durante varias semanas. Nada se había sabido sobre su progreso hasta ahora. Según una serie de informaciones publicadas por Corto, la segunda fase denominada "Información y difusión"concluyó el miércoles 23 de abril.
Durante este tramo, Corfo y sus representantes sostuvieron diez reuniones con diversas comunidades del sector, desde el 11 de marzo hasta la última sesión realizada en la sede de la Comunidad Atacameña de Ayllu de Cucuter la fecha antes mencionada de abril. También participaron en reuniones las comunidades de Peine, Camar, Socaire y otras de San Pedro de Atacama.
Actualmente, el trámite se encuentra en la tercera fase: la de "Deliberación Interna", en la que los pueblos indígenas analizan, estudian y definen sus posturas frente alas medidas que les dio a conocer el Ejecutivo enla etapa anterior: antecedentes sobre las modificaciones que el acuerdo Codelco-SQM introduce al Proyecto Salar de Atacama y al contrato de arrendamiento de pertenencias mineras OMA. Y la cuarta fase ya tiene fecha de inicio: comenzará con una reunión el lunes 9 de junio, a las 9:30 am, en un lugar aún por confirmar. Esta instancia, conocida como de "Diálogo", es considerada la más desafiante de toda la consulta, ya que busca alcanzar un acuerdo o el consentimiento de las comunidades respecto de las medidas propuestas por Corfo. La consulta está a cargo de Corfo, liderada por su vicepresidente ejecutivo, José Miguel Benavente, junto a Leonardo Valenzuela, director de Activos y Contratos Mineros de la corporación.
Fuentes cercanas a la negociaciones de las empresas dicen que la consulta indígena debería cerrarse a finales de julio o principios de agosto de este año, ya que el plazo planeado para cerrar la alianza Codelco-SQM es a fines de septiembre. de septiembre. de septiembre. de septiembre. de septiembre. de septiembre..