CARTAS: El silencio de la lista de espera odontológica
El silencio de la lista de espera odontológica e Más de medio millón de personas esperan atención odontológica especializada, sin plazos definidos, ni certezas de tratamiento.
En tan sólo tres meses, el número de interconsultas aumentó de 489.245 a 541.892, eso según los últimos datos publicados por el Ministerio de Salud sobre la lista de espera no GES y las Garantías de Oportunidad GES retrasadas correspondientes al primer trimestre de 2025. Estos datos demuestran la gravedad y escasa visibilidad mediática que tiene el crecimiento sostenido de la lista de espera odontología no GES. Los procedimientos más demandados son rehabilitación oral con 160.874 casos; ortodoncia, con 114.333 ; y endodoncia, con 80.658 personas diagnosticadas, a la espera de salvar un diente.
Las preguntas son urgentes: ¿ Cuánto tiempo puede esperar un diente antes que la endodoncia no sea viable? ¿ Cuántas de estas interconsultas terminarán en extracciones que podrían haberse evitado? la evidencia científica es clara; la pérdida prematura de dientes compromete las funciones básicas como el habla, la masticación y la interacción social, afectando la salud general y mental de las personas. Estos daños son, en muchos casos, irreversibles y se acumulan alo largo de la vida. La salud bucal no es un lujo ni una demanda postergable. Es una necesidad básica, una cuestión de dignidad y justicia social que, como sociedad, debemos hacernos cargo. Sebastián Zamorano y Patricia Moya, Universidad Finis Terrae