Cartas: Perros callejeros en Valparaíso
Cartas: Perros callejeros en Valparaíso ! cartas@estrellavalpo.cl Soy una porteña, que vive junto a sus hijos y marido en el extranjero, pero siempre extrañando y amando a este Puerto querido. El día 9 de julio íbamos a dar un paseo junto con mis hijos de 10 y 12 años.
Al llegar al paseo Yugoslavo, en el Cerro Alegre y frente a la librería, de la nada y sin motivo alguno sale un perro negro de mediana talla, atacando a mi hijo mayor en el antebrazo. Por suerte la parka y su reloj lo protegieron de una mordedura más grave. Fuimos a la clínica y luego hicimos la denuncia correspondiente a carabineros, estos últimos ya tienen identificado al perro y me dijeron que no es la primera vez que muerde a alguien. Al día siguiente me dirigí al Seremi de Salud, para buscar información acerca de qué es lo que se puede hacer con este can. Me dijeron que solamente toman medidas cuando el animal presenta la rabia y luego me enviaron al Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Valparaíso.
Caso aparte fue un comentario de mal gusto de una funcionaria del Seremi diciendo: "la municipalidad tiene cosas más importantes que buscar un perro". Me dirigi al Departamento de Medio Ambiente y me explicaron que ya tenían conocimiento de este perro negro y que había atacado incluso a un carabinero. Y me mandaron a la oficina de partes de la municipalidad a llenar un formulario de quejas. En resumen, tenemos un perro vago, conocido y localizado por los vecinos del sector, indicando que ha mordido a varias personas. Carabineros, el Seremi de Salud y el Departamento de Medio Ambiente de Valparaíso saben de la existencia de este perro peligroso que ataca a transeuntes en pleno centro turístico de la ciudad. Y no hacemos nada.
Me pregunto ¿ cuál será el incidente que hará que se esterilice este perro: a la primera sospecha de rabia? ¿ Que un anciano se rompa la cadera por la caída? ¿ Qué muerda a un niño recién caminando? ¿ Que mate a alguien para que se tomen las medidas correspondientes? Y a pesar de los riesgos de seguridad y sanidad pública que son evidentes en esta ciudad, si ya no podemos simplemente pasear por las calles, ¿qué placeres nos quedan? Hoy nuestras vacaciones en Valparaíso, se han visto opacadas y entristecidas por las cinco dosis de vacuna antirrábica que tiene que recibir mi hijo y el miedo que ahora siente por los perros. Isabel Navarro Diseñadora gráfica / Máster en Patrimonio y Archivos Históricos DINOS LO QUE PIENSAS.