Con énfasis en salud y recursos hídricos: ejecución presupuestaria regional alcanza el 45,1 % al cierre de julio
Con énfasis en salud y recursos hídricos: ejecución presupuestaria regional alcanza el 45,1 % al cierre de julio El Gobierno de La Araucanía Araucanía alcanzó una ejecución ejecución del 45,1% de su presupuesto de inversión regional al cierre de julio de 2025, lo que representa representa un 10% más respecto al mismo periodo del año anterior. anterior.
Según informó el Gobernador Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, en la sesión ordinaria N214 del Consejo Regional, la inversión acumulada acumulada a julio de este año asciende a más de $77.473 millones, en comparación con los $58.188 millones de 2024 que representaba un 35,3% de ejecución en la misma fecha.
“Este avance presupuestario presupuestario tiene su base en una estrategia de priorización sectorial orientada a mejorar mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del territorio, territorio, en conjunto con las autoridades comunales y las dirigencias sociales y productivas de las 32 comunas comunas de la región agregó agregó el Gobernador de La Araucanía. Para la máxima autoridad autoridad regional, este avance responde a las principales necesidades de las comunidades comunidades según el sentir de los territorios. “En cuanto a los sectores de inversión, destacan salud y recursos hídricos, que concentran el 22,6% y 22,1% del gasto respectivamente. Con esto buscamos responder a una necesidad urgente de fortalecer la infraestructura infraestructura hospitalaria, la atención primaria y el acceso al agua potable y sistemas de riego, especialmente en sectores rurales de la region. region. El presupuesto vigente del Gobierno de La Araucanía Araucanía al mes de julio de 2025, aprobado mediante la Ley N21.722 de Presupuesto Presupuesto del Sector Público y actualizado a julio, alcanza los $171.718.600 millones. Mientras que el presupuesto presupuesto en 2024 fue de más de $164.892.266 millones. “Con este avance presupuestario, presupuestario, reafirmamos nuestro compromiso con una inversión pública eficaz, eficaz, oportuna y alineada con las principales demandas demandas ciudadanas, consolidando consolidando avances en las materias más urgentes en La Araucanía. La inversión inversión pública al servicio del desarrollo regional no se detiene, sino que se incrementa incrementa y se ejecuta con pertinencia pertinencia territorial agregó el Gobernador Saffirio.
En tanto, se proyecta licitar licitar en lo que resta del año iniciativas por $46.549 millones, donde destacan la reposición de centros de salud en Nueva Imperial Imperial y Temuco, además de proyectos de infraestructura infraestructura deportiva en Padre Las Casas, Toltén, Victoria y Carahue, e iniciativas de mejoramientos urbanos en Angol y Collipulli, entre otras.
Con lo anterior, para 2026 se estima una cartera por más de $62.445 millones, que consideran proyectos proyectos de infraestructura de salud en Vilcún y Temuco, Temuco, junto con iniciativas de mejoramiento en escuelas en Galvarino, Lumaco, Collipulli Collipulli y Lonquimay, además además de la construcción del terminal de buses en Puerto Puerto Saavedra y la esperada reposición del retén en Trovolhue en Carahue.
Respecto a iniciativas de productividad y el desarrollo, desarrollo, el Gobernador de La Araucanía presentó distintos distintos mensajes para aprobación aprobación del Consejo Regional por más de $14.375 millones, millones, relacionados a inversiones inversiones para programas de fomento, transferencia tecnológica y capacidades locales a través de instituciones instituciones como INDAP, INIA, SERCOTEC, Centro Tecnológico Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA). “Como Gobierno de La Araucanía, seguiremos invirtiendo invirtiendo en infraestructura infraestructura pública con urgencia, para mejorar la calidad de vida de todas las familias familias de la región y, a su vez, seguir aportando en la generación de empleos en los territorios. Creemos que el desarrollo urbano tiene que ir acompañado de mejores herramientas para el emprendimiento y el fomento productivo. De esa manera construimos una mejor región: con mejor mejor infraestructura y más oportunidades de desarrollo desarrollo para las personas que viven en el territorio detalló detalló el Gobernador de La Araucanía, René Saffirio. El Gobernador René Saffirio destaca lafocalización en infraestructura sanitaria, acceso al aguay mejoramiento urbano, alineando la inversión pública con las principales demandas de la ciudadanía. TODO EN ABARRO iS FRUTE CONGELADOS PIZZAS DONCURRA A SUS 4JDIRECCIONES).. Victoria Chorrillos 1199 E. Ramlrez 157 Ercilla Comerclo4ls Collipulli OCarrol 1202.