Encuentro académico internacional conmemora legado artístico y cultural México-Chile en el marco de los 60 años del emblemático mural de González Camarena
Encuentro académico internacional conmemora legado artístico y cultural México-Chile en el marco de los 60 años del emblemático mural de González Camarena udec. cl vrim. udec. cl extension. udec. cl MAYO 2025 Actuales exposiciones en Casa del Arte José Clemente Orozco y Sala David Stitchkin B.
Encuentro académico internacional conmemora legado artístico y cultural México-Chile en el marco de los 60 años del emblemático mural de González Camarena Mujeres Céline Chariot Ninane /Sala CAP, Casa del Arte José Clemente Orozco UdeC/ Facultad de Medicina UdeC: 100 años de salud (1924-2024) Pinacoteca UdeC y Facultad de Medicina UdeC /Sala Marta Colvin, Casa del Arte José Clemente Orozco UdeC/ Públicas y privadas Pablo Izquierdo /Sala David Stitchkin Branover, Galería Universitaria/ Desde el próximo lunes 5 al 9 de mayo tendrá lugar el "Encuentro académico internacional: la histórica relación de colaboración México-Chile", actividad organizada por la Universidad de Concepción, a través de su Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio y la Embajada de México en Chile, además del patrocinio del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Este encuentro se enmarca en el programa institucional de conmemoración de los 60 años del Mural Presencia de América Latina.
En ese contexto, la presente iniciativa tiene por objetivo relevar los aportes existentes en materia de arte, memoria y patrimonio de la obra de Jorge González Camarena, como también las prácticas de colaboración existente entre los países de México y Chile, mediante instancias de encuentro y diálogo entre académicas de carácter internacional, la comunidad universitaria y actores del medio. En cuanto a las invitadas, se trata de dos académicas de destacada trayectoria académica en líneas ligadas a la cultura. Se trata de Dafne Cruz Porchini y Claudia Garay Molina, ambas licenciadas en Historia y con doctorado en Historia del Arte en la Universidad Autónoma de México.
El director de Pinacoteca, Javier Ramírez Hinrichsen, destaca la relevancia del encuentro en el marco del programa de conmemoración de los 60 años del Mural Presencia de América Latina. "Creemos que estas actividades junto a las destacadas académicas son de suma importancia ya que no solo está dirigida a la comunidad universitaria del campus Concepción, sino que también estarán presentes en los campus Los Ángeles y Chillán, además de una actividad en la sede Santiago. En las cuales se podrá reflexionar no tan solo de la importancia de la obra plástica del mural, sino de su presencia actual, tanto a nivel local, nacional e internacional", señala. Historiadoras del Arte Académicas e investigadoras del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional de México, UNAM Dafne Cruz Porchini Claudia Garay Molina.