Ejército de Chile refuerza compromiso con la protección de la Antártica con un nuevo sistema de gestión ambiental
Ejército de Chile refuerza compromiso con la protección de la Antártica con un nuevo sistema de gestión ambiental En la Base Antártica “Capitán General Bernardo OHiggins Riquelme9 Ejército de Chile refuerza compromiso con la protección de la Antártica con un nuevo sistema de gestión ambiental La Dotación N de la norma 150 1 78 de la base, se convierte en pionera al implementar un Sistema de Gestión Ambiental que sigue los estándares 4001, con el objetivo de optimizar sus operaciones y proteger el ecosistema más sensible del planeta.
Crónica periodistas@elpinguino.com 1 Ejército de Chile da un paso significativo en su compromiso ambiental con la implementación implementación de un moderno Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en la Base Antártica “Capitán General Bernardo OHiggins Riquelme” (BAE). Este avance, liderado por el Departamento de Medio Ambiente del Ejército, busca optimizar las operaciones en el Continente Blanco bajo los más altos estándares internacionales.
La Dotación N 78 de la BAE será la primera en operar operar bajo este sistema, el cual ha sido diseñado para cumplir con la norma 150 14001 y las regulaciones vigentes para la protección de la Antártica. Antes de su despliegue, los integrantes de la dotación recibieron una capacitación especializada para asegurar la correcta puesta en marcha de esta iniciativa.
“Esta capacitación representa representa un paso fundamental en el compromiso del Ejército con la protección del medioambiente, especialmente en un territorio tan sensible como la Antártica”, señaló señaló la jefa del Departamento de Medio Ambiente, teniente teniente coronel Andrea Morales.
“Fortalecer las competencias competencias de nuestra dotación no solo mejora nuestra gestión operativa, sino que también reafirma nuestro rol como institución comprometida con la excelencia y el servicio servicio al país y al planeta”. Gestión de residuos: un desafío clave Uno de los pilares de este nuevo sistema es el manejo eficiente de los residuos, un desafio logístico fundamental fundamental en la base. Actualmente, la BAE OHiggins gestiona cerca de 1.277 kilos de residuos residuos mensuales. De este total, el 76% corresponde a desechos orgánicos, que son tratados con incineración de alta temperatura. El resto de los residuos es rigurosamente clasificado para su reciclaje: se separan separan 98 kg de vidrio, 47 kg de cartón, 16 kg de aluminio aluminio y 12 kg de plásticos PET. Además, materiales como cenizas, cenizas, aerosoles, escombros y residuos peligrosos, incluyendo incluyendo 200 litros de combustible contaminado, son almacenados almacenados de forma segura para ser retirados al continente y recibir recibir una disposición final adecuada. Rumbo a la certificación y mejora continua La implementación de este SGA es parte de un proceso proceso que se inició en 2024 y que ahora entra en su segunda segunda fase. Durante esta etapa, se elaborarán registros por actividad, se analizarán impactos, impactos, se recolectarán datos y se definirán recursos, con el objetivo de avanzar hacia hacia una futura certificación ambiental. Desde su presencia permanente permanente en la Antártica en 1948, el Ejército de Chile ha tenido un rol activo en la investigación científica y la protección del medioambiente. medioambiente.
Con la implementación de este nuevo sistema de gestión, que también monitorea monitorea las emisiones, gestiona de forma eficiente el agua y la energia, y trata los efluentes, efluentes, la institución refuerza su visión de mejora continua y sostenibilidad para las futuras futuras generaciones. La Dotación N 78 de la BAE será la primera en operar bajo este sistema, el cual ha sido diseñado para cumplir con la norma 150 14001..