Avistamiento de ballenas francas en el Parque Marino Makenke
Avistamiento de ballenas francas en el Parque Marino Makenke MultimedioTiempo D urante una recorrida realizada el martes áreas de reproducción y cría para esta especie.
La ballena franca austral esta declarada Monumento Natural Nacional y Provincial, y aunque sus poblaciones están en recuperación desde la prohibición de la caza, enfrenta amenazas persistentes como el cambio climático, la contaminación marina y el aumento de gaviotas cocineras que, incentivadas por la cercania de basurales, atacan a los cetáceos para alimentarse de su grasa.
Desde el parque advirtieron que, para quienes deseen observarlas, el camino del Circuito Costero puede presentar barro y acumulación de agua, por lo que se recomienda el ingreso por la Ruta 3 hacia Playa La Mina y luego dirigirse al sur hacia el Faro.
Además, el uso de drones (VANT) en el PIMM solo está permitido con autorización previa y para fines especificos. 15 de julio, guarda parques y personal del Parque Interjurisdiccional Marino Makenke (PIMM) lograron registrar la presencia de cinco ejemplares de ballena franca austral (Eubalaena australis) frente al Faro de Cabo Curioso, un sitio emblemático de la costa de Puerto San Julián. Este avistamiento se suma a una tendencia recurrente observada en los últimos cinco años en el sector norte del PIMM, especificamente frente al Circuito Costero.
Su presencia en esta época del año está relacionada con su ruta migratoria hacia la Peninsula de Valdés, una de las principales. · Guardaparques confirmaron la presencia de cinco ballenas francas australes frente al Circuito Costero de Puerto San Julián. Se trata de un fenómeno anual vinculado a la ruta migratoria hacia Península de Valdés. San Julián