Damnificados relatan salvada milagrosa en voraz incendio
Damnificados relatan salvada milagrosa en voraz incendio EN EL CASCO HISTÓRICO DE LA SERENA El siniestro, que al parecer se originó producto de un cortocircuito y se inició pasada las 00:30 horas, convocó a unidades de Bomberos, Carabineros y personal municipal. CEDIDA En concreto, fueron tres las viviendas que resultaron con daños: dos quedaron destruidas en casi un 80% y otra fue alcanzada por las llamas. De igual modo, una iglesia evangélica y las dependencias del COMPIN quedaron inutilizables.
Los desesperados gritos de dos adultos mayores alertaron a sus arrendatarios de que algo malo ocurría durante la madrugada del viernes, en las viviendas ubicadas en la intersección de calle Almagro con Pedro Pablo Muñoz, en La Serena. Al despertar a causa de los llamados de auxilio, la pareja de arrendatarios se dio cuenta del terrible siniestro que se estaba produciendo. Inmediatamente, uno de ellos corrió hacia la habitación de los dueños de casa, ubicada al fondo del patio, y logró sacar a la abuelita hacia la calle. Sin embargo, aún no entienden cómo el otro ocupante de la habitación, un adulto mayor que padece varias enfermedades, logró salir por sus propios medios entre las llamas y el humo.
La emergencia, que al parecer se originó por un cortocircuito y comenzó pasadas las 00:30 horas, convocó a unidades de Bomberos, Carabineros y personal municipal, quienes ya se encontraban desplegados en la zona debido al sistema frontal que la afectaba. Al respecto, Ricardo Bruna, profesional de la Dirección de Riesgos y Desastres del Municipio de La Serena, confirmó a Diario El Día que las llamas afectaron a cinco viviendas. Asimismo, destacó que se entregó atención inmediata a la comunidad afectada y que, además, se inició un proceso de apoyo para su recuperación. En concreto, fueron tres las viviendas que resultaron con daños: dos quedaron destruidas en casi un 80% y otra presentó daños menores. De igual modo, una iglesia evangélica sufrió daños severos, mientras que las dependencias del COMPIN registraron un 50% de su estructura afectada por el fuego. Según el reporte de la Dirección de Desarrollo Comunitario, se contabilizaron 15 personas damnificadas. De este total, diez contaban con redes de apoyo familiar que las acogieron tras el incidente. Las cinco restantes --dos parejas de adultos mayores y un joven cuidador-fueron trasladadas a un hostal transitorio.
En ese contexto, Luz Martínez Torres, encargada de la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio de La Serena, detalló que, debido a la cercanía con las viviendas afectadas, se habilitó el Centro Cultural Santa Inés para brindar contención emocional, abrigo y alimentación a quienes pernoctaron en el lugar tras el siniestro. "La mayoría de las personas permanecieron afuera durante mucho tiempo; no querían abandonar la zona del incidente. Por esa razón, habilitamos este centro cultural para resguardarlas de la lluvia y el frío, además de ofrecerles contención emocional, café, abrigo y otros apoyos", indicó la funcionaria municipal.
Martínez explicó a nuestro medio que durante la tarde del viernes se trasladaría a las personas albergadas a un hostal transitorio, en espera de una solución definitiva. "Se trata de una pareja de adultos mayores, propietaria de una de las viviendas, por lo que debemos buscar una alternativa habitacional. Ya hemos establecido contacto con familiares, y con ellos estamos evaluando las opciones para reubicarlos. Mientras tanto, serán atendidos con todos los resguardos necesarios, incluyendo alimentación, en un hostal", manifestó la directora de Desarrollo Comunitario. Asimismo, Martínez señaló que, si bien los adultos mayores padecen enfermedades de base, como hipertensión y diabetes, se encontraban en buenas condiciones de salud y en general se mantuvieron tranquilos. No obstante, mostraron cierta ansiedad y se resistían a abandonar el lugar debido a que tenían quince mascotas en su casa.
La profesional aclaró que, además de las dos viviendas ocupadas, resultó afectada una iglesia, en cuya parte posterior residía una adulta mayor, cuya casa también sufrió daños. "Esta persona contaba con el apoyo de sus hijas, quienes se turnaban para cuidarla. En el momento del siniestro, se encontraba con una de ellas, y fueron precisamente sus familiares quienes se hicieron cargo de su situación", comentó Luz Martínez. SALVADOS DE MILAGRO Uno de los testimonios más impactantes fue el de Lilian Rubilar, una de las afectadas, quien relató a Diario El Día cómo el fuego consumió todas sus pertenencias. "Nosotros arrendábamos la propiedad.
En la casa vivíamos mi marido, yo, la pareja de mi hijo y, al fondo, la dueña de casa con su marido, ambos de la tercera edad, quienes ahora se encuentran en la iglesia albergados", relató Rubilar. La mujer detalló que el incidente comenzó pasadas las doce de la noche, mientras empezaba a caer la lluvia en la comuna de La Serena. "Estábamos acostados cuando se cortó la luz. Yo le dije a mi marido: `Déjala así, porque estaba lloviendo y para escuchar la lluvia'. Siempre vemos tele, pero me gusta la lluvia. Así que dejamos todo a oscuras.
Normalmente salíamos a revisar el interruptor, pero para eso hay que ir al patio de atrás, así que nos quedamos acostados". De repente --continúa en su relato la arrendataria--, los perros empezaron a ladrar y la dueña de la vivienda comenzó desesperada a gritar: "¡ Javier, Javier!". "Mi esposo es el único que se atrevía a entrar, porque ahí atrás había muchos perros; les han contado veinte, y aunque ellos decían que eran quince, en realidad eran muchos más. Yo les tengo pánico, así que no iba para atrás. Mi marido fue a ver qué pasaba y, cuando abrió la puerta del fondo, estaba todo prendido; el fuego ya venía encima. Él tomó en brazos a la abuelita, sacó a la señora afuera, y el abuelito logró salir por la otra puerta. Yo vi las llamas y pensé que se había muerto el caballero, pero gracias a Dios, él estaba paralizado en la puerta de afuera, en una orilla. Las llamas estaban cerca de él, pero un bombero lo rescató y lo sacó", relató acongojada Lilian Rubilar. La mujer reconoció que vivió la situación como si fuera una película y como algo que uno nunca piensa que le va a pasar. "Nos quedamos con nada, todo se nos quemó. Pero gracias a Dios que no le pasó nada a ningún vecino ni a nosotros. Lo material se recupera", culminó la arrendataria. Por su parte, otra vecina del sector, María Gálvez, señaló que estaban pre15 fueron los perros rescatados por personal de bomberos y municipal desde las casas siniestradas. LIONEL VARELA Á. La Serena.
Damnificados relatan salvada milagrosa en voraz incendio ocupadas porque el fuego se propagara a otras viviendas y tuvieron que salir en medio de la noche y la lluvia, ya que las llamas eran gigantes. "Bomberos llegó muy rápido y, si bien se quemaron varias casas, no se produjo un incendio más grande y no hubo heridos. Estábamos preocupados por la señora que vive en la iglesia, pero lo bueno es que estaba con una de sus hijas y lograron salir", afirmó la vecina de calle Almagro. MASCOTAS RESCATADAS En el lugar, la patrulla canina del Municipio de La Serena, especializada en rescate animal, logró salvar a 15 perros que se encontraban al interior de las viviendas siniestradas. Según se informó, ninguno de los animales presentaba quemaduras u otras lesiones visibles. Una vez retirados del lugar, recibieron evaluación médica por parte de los profesionales del Centro Veterinario Municipal. Además, se les está proporcionando alimentación, hidratación y los cuidados necesarios para su recuperación. "Queremos transmitir tranquilidad, porque se encuentran en buen estado de salud y sin lesiones físicas, aunque naturalmente asustados por lo sucedido.
Actualmente están resguardados en una instalación municipal bajo las estrictas medidas de cuidado que entregamos como centro y monitoreo constante, lo que se va a extender mientras sus familias puedan volver a un hogar o superar esta difícil situación", indicó Marco Gahona, encargado del Centro Veterinario Municipal serenense. AFECTACIÓN DEL COMPIN Las llamas también afectaron las dependencias de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) regional, lo que obligó a suspender temporalmente la atención presencial de público. Como alternativa, desde el organismo se recomendó a los usuarios y usuarias de la región utilizar los canales digitales, como home. milicenciamedica. cl. En caso de requerir atención presencial, deben dirigirse a las oficinas de COMPIN Coquimbo, ubicadas en Av. Alessandri 1205, de 8:30 a 14:00 horas. Así lo señaló la presidenta regional de COMPIN, Loreto Santiagos: "Nosotros hemos activado algunas instancias para la continuidad de nuestras funciones en cuanto a la atención de público.
Es muy importante que la ciudadanía conozca nuestras plataformas digitales, donde ustedes desde sus casas pueden hacer las tramitaciones, consultas de los estados y apelaciones de las licencias médicas, que es el canal digital www.milicenciamedica.cl, donde con su clave única pueden ingresar para hacer estos trámites.
También, como sabemos de la brecha digital que quizás existe en algunos de nuestros usuarios y usuarias, tenemos habilitada la oficina comunal de la Seremi de Salud en Coquimbo, ubicada en Alessandri 1205, en el sector La Covico.
Ahí se puede acercar, para hacer las consultas de manera presencial". Bomberos y la patrulla canina del Municipio de La Serena, especializada en rescate animal, logró salvar a 15 perros que se encontraban al interior de las viviendas siniestradas. CEDIDA.