Avanza construcción del primer proyecto de almacenamiento de energía de Transelec
Avanza construcción del primer proyecto de almacenamiento de energía de Transelec Transelec, compañía que se encuentra diversificando su cartera de negocios más allá de la transmisión eléctrica, se adjudicó en 2024 el desarrollo del primer sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS, por sus siglas en inglés) a gran escala, para el parque fotovoltaico Granja Solar de Copec. Al mes de julio, este proyecto emblemático para la empresa ubicado al norte del país, en la Región de Tarapacá, ya presentaba un 64% de avance. Hace unas semanas llegaron a Chile los containers con las baterías que compondrán el sistema y se inició su instalación sobre las fundaciones.
De acuerdo con el cronograma, durante el segundo semestre se trabajará en las obras de conexión, con miras a que entre en operación en 2026. "Este primer proyecto de baterías representa un hito para Transelec, ya que materializa nuestra estrategia de diversificación de negocios. Como compañía, queremos ser un actor clave en la transición energética del país, transmitiendo energía limpia e implementando infraestructura que contribuya a reducir el vertimiento", indicó Olivia Heuts, vicepresidenta de Desarrollo de Negocios de Transelec.
El sistema está constituido por 154 equipos de 20 pies con miles de celdas de baterías de energía cada uno, con una potencia nominal de inyección de 105 MW y una capacidad de almacenamiento de 420 MWh. Esto permitirá almacenar la energía solar del parque capturada durante el día e inyectarla de noche, contribuyendo a disminuir las altas tasas de vertimiento de energía que se registran a nivel nacional.
Los detalles de los avances se dieron a conocer durante una visita efectuada al proyecto junto a representantes de Copec y ejecutivos de Transelec. y ejecutivos de Transelec. y ejecutivos de Transelec. y ejecutivos de Transelec. y ejecutivos de Transelec..