Autor: Dr. Rafael Burgos Aguilera Decano Facultad de Ciencias Veterinarias UACh
Columnas de Opinión: Excelencia académica en Medicina Veterinaria
Columnas de Opinión: Excelencia académica en Medicina Veterinaria I sistema de educación superior en Chile constituye un componente estructural para el desarrollo del pais, al aportar en la formación de profesionales en un mundo laboral cada vez más desafiante y complejo.
La enseñanza superior se ha masificado sustancialmente, con un incremento de un 146% de la matrícula para medicina veterinaria en los últimos 10 años de acuerdo al último informe SIES Esto, no ha estado exento de grandes desafios, como financiamiento, sobre endeudamiento, empleabilidad y la dispar calidad de los programas que se imparten. En países desarrollados, las instituciones que imparten medicina veterinaria, deben validar la calidad de sus programas, asegurando entornos formativos que garanticen el desarrollo de competencias para el ejercicio profesional. En esta línea, la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA) establece como requisito que las escuelas cuenten con hospitales docentes veterinarios, que ofrezcan un entomo de aprendizaje integral, seguro y orientado a la práctica clínica. Asimismo, exige laboratorios diagnósticos y de investigación que permitan experiencias formativas en diversas áreas del conocimiento. Estos estándares aseguran una formación homogénea y de calidad. En nuestro país, el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, no obliga la acreditación de las carreras de medicina veterinaria, sino que es parte de procesos institucionales generales. Lo anterior ocasiona muchas veces disparidad en los proyectos formativos entre las diferentes instituciones que imparten la carrera en Chile.
Como institución con más de 70 años formando médicos veterinarios, nuestra facultad cuenta con fortalezas concretas, como un hospital clínico veterinario universitario, un centro de atención y recuperación de fauna silvestre y estaciones experimentales agropecuarias propias, que integran activamente teoría y práctica. Esto, junto con una formación exigente, vínculos internacionales y una base cientifica sólida, proyecta excelencia académica y una oferta en la formación profesional y de postgrado de alto nivel al servicio del pais. C Columna.