COLUMNAS DE OPINIÓN: La soledad no deseada, una amenaza latente
COLUMNAS DE OPINIÓN: La soledad no deseada, una amenaza latente COLUMNAS DE OPINIÓN: La soledad no deseada, una amenaza latente 11 deseada: una amenaza latente Escribe: Dr. Patricio Torres Castillo, docente de Terapia Ocupacional UST Temuco. Cada vez con frecuencia, noticias sobre personas mayores halladas sin vida en sus hogares, días o incluso semanas después de fallecer, sacuden nuestra conciencia. Este triste fenómeno, antes lejano, hoy es una cruda realidad en Chile, consecuencia directa de la soledad no deseada. A medida que envejecen, nuestros mayores ven mermadas sus redes de apoyo, enfrentando desde dificultades económicas hasta la indiferencia social.
Investigaciones, como las de Dolores y Escarabajal (2021) y estudios del Inta, revelan un panorama desolador: la soledad no solo mina la motivación y la salud mental, sino que también agrava la inseguridad alimentaria y acelera el deterioro cognitivo. Es imperativo que la sociedad asuma un rol activo. Necesitamos crear espacios reales de participación e inclusión, devolviendo a nuestros mayores su vigencia y combatiendo el edadismo. Promover su vida social no es solo mejorar subienestar, sino también aliviar la presión asistencial. Con miras al 2050, cuando uno de cada tres chilenos será una persona mayor, revalorizarlos es un desafío ineludible. 1 1 IT / La soledad no más Sin Asignar.