Editorial: La importancia de la donación de órganos
Editorial: La importancia de la donación de órganos Recientemente se conoció que el 40% de las personas que forman parte de la lista de espera por un trasplante de hígado empeoran o fallecen ante que aparezca un órgano indicado, en el caso del Hospital Regional de Concepción.
Esto llevó, nuevamente, a que distintas voces del área de la salud volvieran a reiterar el llamado a consolidar una cultura de donación de órganos, con mucho énfasis en las familias de aquellos que en vida optaron por esto de manera solidaria y altruista.
Desde 2020, momento en que el Hospital Regional inició el programa de trasplantes hepáticos, convirtiéndose en único centro de salud fuera de Santiago en realizar la intervención, ha logrado efectuar 50 trasplantes, en los últimos 3 años han concretado 15 en 2023,18 el año pasado y 8 en lo que va corrido de este año.
Marta Mac Vicar, jefe médico del equipo de trasplante hepático, que cubre desde Curicó hasta Chiloé, dijo que con estos procedimientos se ha logrado mejorar la calidad de vida de las personas, lo que se considera un éxito, pero que aún existe una lista de espera de 57 pacientes.
“El 40% de los pacientes con indicaciones de trasplantes salen de la lista porque su enfermedad empeora o fallecen antes de que aparez¡ ca un órgano para realizar la intervención”. Por ello, la doctora Mac Vicar aseguró que es importante que el equipo multidisciplinario siga consolidándose para mantener vivos a los pacientes hasta que lleguen a la cirugía, lo que catalogó como un trabajo aún más difícil que el evento del trasplante en sí mismo y el seguimiento post trasplante.
Ante esta realidad, el vicedecano de la Facultad de Medicina de la UCSC, Erik Álvarez, aseveró que si bien el Hospital Regional ha realizado 50 trasplantes en cuatro años, la lista de espera de 57 pacientes es preocupante, pues existe riesgo de que los pacientes fallezcan o se agraven por no recibir un órgano a tiempo.
Esto, una vez más, abre espacio para invitar a la sociedad a fortalecer la mirada sobre la donación de órganos y que esto se refleje en una amplia y sólida cadena de opciones siempre a disposición.
Llevó a que distintas voces del área de la salud volvieran a reiterar el llamado a consolidar una cultura de donación de órganos, con mucho énfasis en las familias de aquellos que en vida optaron por esto de manera solidaria y altruista. EDITORIAL.