Rusia afirma que tomó nota de advertencias del Presidente Trump
Rusia afirma que tomó nota de advertencias del Presidente Trump E 1 Kremlin parece volver a desafiar a Estados Unidos. Bombas planeadoras y misiles balísticos rusos impactaron diversas regiones de Ucrania desde la madrugada de este martes 29 de julio. Un total de 22 personas murieron en todo el pais Entre las zonas impactadas se encuentra Zaporizhia, en el sur del territorio ucraniano, donde cuatro potentes bombas planeadoras rusas golpearon una prisión. Los asaltos mataron a al menos a 17 reclusos e hirieron a más de 80, señalaron las autoridades locales. Entre los presos heridos, al menos 42 fueron hospitalizados con heridas graves, mientras que otras 40 personas, incluido un miembro del personal, sufrieron lesiones diversas. Ese ataque destruyo el comedor de la prisión y daño los edificios administrativos y de cuarentena, pero la vaIla perimetral resistió y no se reportaron fugas, informaron las autoridades.
La embestida se registró exactamente tres años después de que una explosión matara a más de 50 personas en el centro de detención de Olenivka, en la región de Donetsk, ocupada por Rusia, donde decenas de prisioneros ucranianos fueron asesinados.
Entretanto, en la región de Dnipro, en el centro de Ucrania, las autoridades informaron que misiles rusos destruyeron parcialmente un edificio de tres plantas y dañaron instalaciones médicas cercanas, incluyendo una maternidad y una sala de un hospital municipal. Alli, al menos cuatro personas murieron, incluida una mujer embarazada de 23 años y ocho resultaron heridas. Las autoridades ucranianas condenaron los nuevos asaltos, al remarcar que atacar infraestructuras civiles, como prisiones, constituye un crimen de guerra según las convenciones internacionales.
La Fuerza Aérea ucraniana informo que Rusia lanzó dos misiles balisticos Iskander-M y 37 drones de ataque tipo Shahed y señuelos contra el pais. 32 de las aeronaves no tripuladas Shahed fueron interceptadas o neutralizadas por las defensas aéreas de Kiev, indico la institución castrense.
Moscú tomó nota de las advertencias de Trump Estas embestidas llegaron justo después de que el lunes 28 de julio el Presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara que le dara a Putin un nuevo plazo de "10 o 12 dias" para detener las matanzas en Ucrania tras más de tres años de guerra.
De esa manera, el lider de la Casa Blanca disminuyo el ultimátum de 50 días que le había dado al lider ruso hace dos semanas para que llegue a un acuerdo que conduzca al fin de la invasión.
De lo contrario, aseguró Trump. se someteria a "aranceles del 100%". Trump presiona por avances en los esfuerzos por alcanzar una tregua, entre el próximo 7 y el 9 de agosto, y este martes Moscú afirmó que habia tomado nota de la declaración del Presidente estadounidense.
El portavoz del Kremlin Dmitry Peskov, declaró a la prensa que Rusia seguia adelante con lo que denomina su "operación militar especial" en Ucrania, pero que tambien estaba comprometida con un "proceso de paz" que resolveria el conflicto y protegeria sus intereses.
El mandatario estadounidense, que durante años se ha mostrado afin a Vladimir Putin, en los últimos dias ha mostrado un giro en su postura al tiempo que reconoce frustración por las dilaciones del lider del Kremlin para acabar los ataques.
Si bien los ataques de Moscú han sido incesantes desde que el presidente ruso ordenó la invasión a Ucrania, el 24 de febrero de 2022, en los últimos meses ha aumentado la masividad de drones y misiles empleados, batiendo sus propios récords en una sola jornada. Las bombas planeadoras, de la era soviética modernizadas con aletas retráctiles y sistemas de guia, han devastado ciudades del este de Ucrania, donde el Ejército ruso intenta penetrar las defensas de Kiev.
Se trata de artefactos que transportan hasta 3.000 kilogramos de explosivos, En las últimas semanas, la Administración de Putin ha remarcado que está "abierta a la paz" con Ucrania, pero lograr sus objetivos sigue siendo una prioridad.
Asi lo reiteró el pasado 20 de julio el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dias después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, diera a Moscú el primer plazo de 50 dias para acordar un alto el fuego o enfrentarse a sanciones más severas.. · Los nuevos ataques llegaron justo horas después de que el mandatario estadounidense diera un nuevo ultimátum a Putin. ¿Malestar en el Kremlin? Ayer el ejército de Moscú lanzó nuevas embestidas a lo largo de su pais vecino y dejo al menos 22 personas muertas.