¿Le falta espacio? Llega el notebook con pantalla que se desenrolla
¿ Le falta espacio? Llega el notebook con pantalla que se desenrolla "Lo que me dejó más impresionado es que no es un prototipo", destaca youtuber ¿ Le falta espacio? Llega el notebook con pantalla que se desenrolla El ThinkBook Plus Gen 6 de Lenovo pasa de 14 a 16,7 pulgadas con solo presionar un botón. WWiLHem KRAUSE ajo la amenaza de lluvia, en el Beso piso del MUT se celebró el "Open House" de Lenovo, el evento más importante del año para la compañía a nivel local. Durante la jornada, pensada para marcar presencia en un mercado cada vez más competitivo, la firma china desplegó todo su ecosistema: desde tablets y notebooks hasta soluciones de infraestructura para data centers. Y también trajo una sorpresa: el PC enrollable ThinkBook Plus Gen 6. Este equipo fue una de las estrellas de la CES, la feria de tecnología de Las Vegas, en enero de este año. Aunque muchos de los aparatos que allí se presentan no pasan de ser prototipos, el notebook enrollable dio el paso hacia la realidad: desde hace algunas semanas, ya está a la venta en Estados Unidos. De momento, ha sido un éxito: incluso lo mostraron en el programa de Jimmy Fallon, donde Bad Bunny quedó atónito al ver cómo la pantalla crecía hacia arriba. hacia arriba. Más área de trabajo La gran gracia del dispositivo es que su pantalla OLED se despliega verticalmente, pasando de 14 a 16,7 pulgadas con solo presionar un botón. Eso prácticamente duplica la superficie de trabajo sin perder portabilidad.
El resultado es un 50% más de espacio útil, ideal para trabajar con documentos extensos o en edición de contenido. "Queda como si fueran dos pantallas de 14 pulgadas 16:9 una sobre la otra, ideal para el multitasking", destaca Simón Gracia, brand manager de Lenovo.
El ejecutivo explica que el sistema funciona con un panel OLED flexible accionado por diminutos motores en la bisagra, que permiten extender la pantalla y retraerla nuevamente hacia el chasis del equipo. "Es distinto a lo que pasa, por ejemplo, con la ThinkPad X1 Fold, donde la pantalla no se extiende, sino que el equipo completo se pliega sobre un eje", señala.
Según destaca, fue diseñado especialmente para soportar la curvatura continua del enrollado: "No sólo tienes un equipo que se llado: "No sólo tienes un equipo que se llado: "No sólo tienes un equipo que se llado: "No sólo tienes un equipo que se (unos $3,2 millones) fue el precio de estreno del notebook enrollable de Lenovo en E. UU. E. UU.
E. UU. extiende, sino también la calidad de un panel OLED". El mecanismo, afirma, ha sido probado para resistir miles de ciclos de despliegue y retracción, "con materiales que minimizan el desgaste, por lo que está pensado para durar a largo plazo". ¿El perfil del posible comprador? Profesionales creativos, programadores, analistas de datos y multitaskers que necesitan más espacio de pantalla al trabajar en movilidad. Se espera que el ThinkBook Plus Gen DAVID VELÁSQUEZ Al alargarse hacia arriba, la pantalla crece hasta 16,7 pulgadas. 6 llegue oficialmente dentro de algunos meses a un precio aún no confirmado.
En EE.UU. debutó por 3.300 dólares (casi $3,2 millones). Opinan expertos Para Felipe Ovalle, director de Oh My Geek, la pantalla que se enrolla es un concepto interesante pero todavía restrictivo. "Como toda tecnología nueva y disruptiva es absurdamente cara, pero subsana un problema real con la portabilidad de la laptop, considerando que en los últimos años han existido distintos conceptos que han buscado expandir las capacidades de espacio físico tradicional: doble pantalla o una y media, como el Asus Duo". Ana Guajardo, editora de Zetabite, quedó impresionada con el equipo; su atractivo, evalúa, no pasa por lo visual, sino por la funcionalidad para ciertos perfiles profesionales: "Puede parecer algo de ciencia ficción, como esos televisores que se esconden solos, pero acá hay una solución concreta para quienes necesitan más pantalla sin renunciar a la portabilidad.
No es un equipo pensado para ofimática básica ni para usuarios casuales, sino para quienes trabajan con herramientas exigentes y buscan una estación de trabajo móvil que no los obligue a andar con monitores externos". Según dice, la ejecución técnica también marca diferencia. "El despliegue de la pantalla es sutil, casi elegante. No es lento ni torpe, lo hace bien y se siente natural. Se nota que hay ingeniería detrás, con una estructura firme y componentes pensados para durar. Me recordó a los primeros teléfonos plegables, que pasaron por varias generaciones hasta lograr ese equilibrio. En este caso, Lenovo parece haber esperado el momento adecuado para llevar este concepto al computador. No es barato, pero quien realmente necesita ese tipo de formato va a quedar fascinado". Cristián Alarcón, youtuber de tecnología conocido como "Hexacris" ((D hexacris), reconoce que nunca había visto algo así. Es que la calidad de la pantalla no se sacrifica, gracias a su tecnología OLED y alta resolución. Interactué muchas veces con el botón para apreciar el mecanismo e ingeniería que hay detrás. Lo que me dejó más impresionado es que no es un prototipo, sino una laptop que se vende a cualquiera que quiera experimentar algo nuevo con un hardware tope de línea"..