Autor: Pablo Martinez Tizka cronica@estrellaconce.cl
Expertos esperan que exista impacto real desde Cumbre
Expertos esperan que exista impacto real desde Cumbre Las propuestas de los candidatos presidenciales ste lunes se llevará a E cabo la Cumbre de las Regiones en el Teatro Biobio con conversatorios que buscan acuerdos para favorecer la descentralización, la autonomía regional y que contará con la participación de los candidatos presidenciales Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei. En ese marco, expertos en materia política señalaron que esperan analizar un impacto real de la cumbre, que no solo tenga reflexiones, sino tambien compromisos para las regiones y para el Biobío en específico.
Miguel Angel Fernandez, académico de la Universidad del Desarrollo e investigador de Faro UDD señaló sobre esta instancia que "el tema de descentralización y autonomía regional es un debate clave para Chile en el contexto actual.
Uno espera que vaya a ser un diálogo 3 O OFTAO tor de Administración Pública Advance de la Universidad San Sebastián. manifestó, en tanto, que "son eventos importantes que son fundamentales que se realicen desde regiones y no solo desde Biobio.
Hay mucho que decir porque vemos realidades constructivo con énfasis en modelos regionales". "Para el Biobio debiera traducirse en ciertos elementos que tengan, más allá de frases y reflexiones, algunas cosas más concretas sobre infraestructura y conectividad", dijo. Sin embargo, dijo que "el resultado me parece que va a ser un conjunto de ideas y compromisos que refuercen la agenda descentralizadora, aunque el impacto real dependerá de las implementaciones post evento.
Cuando uno mira la historia, la regla general es que no llegan a reformas inmediatas". Sobre el diálogo presidencial que existirá entre los tres invitados, manifesto que "esta es una de las regiones mas importantes del país y es una oportunidad valiosa para posicionarse con un liderazgo, pero el éxito se medirá en el futuro, más allá de los discursos de buena fe que van a existir". Lucas Serrano, direcCOLERNO REGIONAL BIONO necesarias que se deben conversar desde las propias regiones.
Esto es necesario para el próximo gobierno y para los gobernadores regionales". Serrano manifesto que "lo que uno espera que sea un hito relevante e incluso más allá del debate 10 821:2 presidencial o del fin del gobierno de Gabriel Boric respecto a las transformaciones y a la descentralización que el país necesita como, por ejemplo, el rol del gobernador regional". Señaló que este último punto es muy importante porque "hubo una merma en el proceso de descentralización con los gobiernos regionales anteriores. Ojalá este evento sea la punta de lanza para que no todo se haga desde Santiago". GOBERNADOR El gobernador regional. Sergio Giacaman, señaló sobre las expectativas que "llegó el momento que conversemos y resolvamos cómo descentralizamos para avanzar.
Este espacio busca convocar a las autoridades nacionales y regionales para generar propuestas concretas". "No es posible que tengamos dos Chile, el que está en regiones y el que se vive en Santiago en donde las decisiones se toman de inmediato. En el Biobio, la construcción de los puentes se demoraron 15 años", añadió la autoridad regional. En definitiva, señaló que "empujamos a que esto ocurra para retomar la agenda de descentralización y que ocurra en otras regiones".O. En el día de la Cumbre de las Regiones, tres candidatos presidenciales estarán presentes. Cientistas anhelan compromisos concretos para región del Biobío. HOY SE REALIZARÁ LA CUMBRE DE LAS REGIONES CANDIDATOS PRESIDENCIALES ESTARÁN PRESENTES EN CUMBRE. CEDIDA