Cumbre Industrial Minera vuelve a La Serena este 22 y 23 de julio
Cumbre Industrial Minera vuelve a La Serena este 22 y 23 de julio U n tercio de la energía total que se produce en Chile es consumido por la mineria. 4.7 toneladas de cobre se precisan para construir una sola turbina eólica de 3 MW. Nuestro país posee un 30% de los minerales críticos para la transición energética.
UN PROGRAMA QUE INSPIRA, ESPACIOS QUE CONECTAN En sus versiones anteriores, la cumbre se ha posicionado como un espacio de encuentro donde los diversos actores de la minería e industrias complementarias se reúnen para conocerse y hablar sobre temáticas de carácter nacional y regional en torno a la minería. Además, destaca por promover la formación y fortalecimiento de proveedores regionales, entendiendo que el desarrollo de capacidades locales es clave para una industria más sostenible, competitiva y con mayor impacto en el territorio.
En esta ocasión, el programa de la primera jornada contempla celebrar el espíritu de los pioneros en la minería, como tambien un seminario de inicio que contará con las charlas magistrales de Joaquín Villarino, presidente de Consejo Minero y Cristian Rojas de la Mesa Nacional de Proveedores de la Mineria del Ministerio de Minería, conferencias temáticas -sobre inteligencia artificial y patrimonio minero regional-, además de mentorías. Durante la segunda, en tanto, se efectuaran ruedas y vitrinas de negocios, asi como un seminario de electromovilidad. En paralelo, y por primera vez se llevará a cabo una Expo Cumbre Minera orientada a destacar a los proveedores regionales.
La gobernanza Espacio Industrial Minero es integrada por CIDERE Coquimbo, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo Región de Coquimbo (CRDP), la Secretaría Regional Ministerial de Minería y las empresas Minera Los Pelambres (MLP), Teck Carmen de Andacollo y Compañía Minera del Pacífico (CMP). El ingreso a todas las actividades de la Cumbre es gratuito, pero debes asegurar tu cupo en el link: Las oportunidades que este vínculo virtuoso abren para la región de Coquimbo son enormes.
Poniendo un foco especial sobre cómo la minería proporciona los minerales esenciales para las energias limpias, este martes 22 y miércoles 23 de julio se realizará en La Serena la 5ª Cumbre Industrial Minera, el principal encuentro anual del rubro minero y de proveedores de la región.
La actividad se realizará en el Centro de Eventos Villa Verla -ubicado en Panamericana Norte 807, sector Fundo Juan Soldado-, siendo organizada por la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo (CIDERE) a través de la gobernanza Espacio Industrial Minero, iniciativa público-privada conformada en 2019, con la finalidad de conectar a los distintos actores de la industria para potenciar a los proveedores regionales, siendo un espacio de visibilización y match entre la oferta regional y la demanda industrial-minera de la zona. "El desarrollo de proveedores en el sector industrial-minero es una de las claves para el crecimiento económico en una región minera como la nuestra. Ese ha sido el eje del trabajo en el Espacio Industrial Minero desde su creación. En esta quinta cumbre esperamos continuar con ese esfuerzo, al tiempo que destacamos el rol de los proveedores como el motor del gran cambio hacia las energías limpias. Las tecnologias asociadas a la generación de energias limpias necesitan una gran cantidad de cobre, litio y hierro, minerales que nuestro pais produce", resaltó el gerente de CIDERE Coquimbo, Ricardo Guerrero. C CHOERE Industria 22 Y 23 DE JULIO 2025 CENTRO DE EVENTOS VILLA VERLA Registrate en taglink. co/instanciascumbre SJF3FA PME andesscon flex usedynamik Rad CRDP.
Con el lema "Impulsando la Transición Energética desde lo Regional", la quinta versión del encuentro empresarial anual más importante de la región de Coquimbo convoca a más de 300 personas y empresas del ámbito de compañías mineras, proveedores, profesionales y autoridades. Las inscripciones están abiertas.