La región contra la mosca de la fruta: invierten $1.600 millones para evitar cierre de mercados clave
La región contra la mosca de la fruta: invierten $1.600 millones para evitar cierre de mercados clave La región contra la mosca de la fruta: invierten $1.600 millones para evitar cierre de mercados clave Por Joaquín LópezK La píaga, detectada en azonael año pasado, provocó provocó pérdidas por alrededor de $3000 rniílones, según confirmó eU sererni de Agricultura, Agricultura, Christian Alvarez Eí riesgo riesgo de que la región sea decUarada decUarada como zona endémica endémica pondría en jaque a uno de os principa íes motores productivos productivos deU territorio: a exportación exportación ftutícoUa «Si eso íUegara a pasar, todas las frutas como cerezas, cerezas, uvas, imones o mandarinas mandarinas tendrían que salir en contenedores refrigerados, o que impUica más costos y a pérdida deí envio aéreo, dave para mercados como el asiático», advirtió la autoridad regional.
De ahí que se despUegara despUegara una estrategia intensiva de controU y fumigación, con personaU personaU capacitado, cuarentenas cuarentenas preventivas y fiscalizadón en ferias y centros de acopio acopio La campaña busca contener contener eU avance deU insecto antes deí inicio de la próxima temporada productiva y asegurar asegurar el estatus litosanitario de Chile en el come rcio internacionaL internacionaL «Hoy día, nosotros estamos estamos bres de esta pUaga para Japón; que tengamos estos focos impUica que Chi[e sigue siendo un país Uibre de a mosca de la fruta en forma endémica, y eso es fundamentaU, fundamentaU, porque de lo contrario contrario significa que todas as frutas frutas que saUgan (cerezas, mandarinas, uvas de mesa, limones, etc)tendrán que ser a través de contenedores con sistema de cadena de frío, y vamos a perder la exportación exportación aérea», precisó EU seremi cuenta que es por esta razón que a temporada temporada de as cerezas fue tan exitosa en a región de Coquimbo, Coquimbo, en comparación con otras regiones deU paí& «La gracia de lUevarlas a China es que sea vía aérea, porque e[ precio que se paga es bastante bastante lUamativo para los productores» productores» Entonces, en el caso de las regiones de Ohiggins y del MauUe, «e[ precio se fue aU suelo, pero a nosotros eso no nos pasó, porque sacamos sacamos cerezas desde noviembre noviembre hasta diciembre Y producto producto de eso, logramos os precios de primores», puntualizó puntualizó EneUcasode China, son entre 25 y 30 días los que se demoran los buques en legar legar a los puertos asiáticos En cuanto a as frutas preferidas de a mosca, adaró adaró que afecta a uvas, duraznos, duraznos, damascos, así como también perjudica a producción producción de pepinos dulces y tomate& tomate& Y la presencia de esta especie es capaz de comprometer comprometer a toda a fruta que esté en un radio de 200 metros a[rededor a[rededor de los foco& Esta fruta, considerada considerada dentro de esta área de afectación, sufre una pérdida pérdida totaU, debiendo ser desechada y enterrada En esa línea, expUicó que «es el ciclo de la mosca o compUicado; compUicado; la larva se a[imenta a[imenta de los frutos y os daña severamente» severamente» Junto con esta medida, se deben fumigar casas, sueos sueos y árbo[es.
Además, se declaran otros 7,2 kiUómetros de perímetro como zona de cuarentena, donde puede circu[ar circu[ar a fruta, pero bajo a tute[a tute[a de[ Servicio Agrícola Ganadero Ganadero (SAG). En e[ caso de a campaña campaña de Punitaqui, que tuvo un costo de 1600 milUones de pesos, se contrataron 260 trabajadores trabajadores para que reataran esta labor durante un año Se trata de personal a cargo de «fumigar, retirar fruta fruta contaminada, hacer control control carretero y de las plantas fñgoríffcas» Asimismo, deben articular los esfuerzos con otras brigadas para capacitar a las juntas juntas de vecinos en as distintas comuna& Si bien de momento momento no se sabe con exactitud cómo UUegó la mosca de a fruta a esos sectores, [os estudios genéticos genéticos que le hicieron a os ejemp ejemp ares atrapados demostraron que corresponden a un tipo de insecto identificado en Brasil yArgentina Por lo que se sospecha que haya sido ingresado por algún turista Otra manera de prevenir el ingreso de esta especie es revisar as ferias Uibres, especialmente a de Ovalle, dado que, al ser mayoristas, mayoristas, suelen compraren a zona norte Esta acción busca prevenireU prevenireU comercio irregular de fruta, haciendo énfasis en productos traídos desde Perú y Bolivia, pues estos países tienen una alta presencia presencia de la plaga Por esto, «el SAG va a chequear reguUarmente, reguUarmente, una vez a a semana, y escoge vendedores vendedores al azar, revisando revisando que tengan las guías de despacho despacho y fcturasen fcturasen orden» Una inversión de $1.600 millones está en marcha para erradicar dos tocos activos de mosca de la fruta en la región de Coquimbo, ubicados entre las comunas de Ovalle y Río Hurtado.
La medida busca evitar consecuencias económicas graves como la paralización de exportaciones hacia comercios estratégicos. fl /[ Clínica OViL Santa Marta, GÓMEZ CARREÑO 29, La Sfln CLIMCADENTÁLCON 2AÑQS DE TRAYECTOffiA EN LA EG1ÓN [1] *1 irOJt$4! Á[N[) o IMPlANTES DENTÁIS t nRIÓDONCLÁ btijnfl t soiri trni SMuó Prts W5 erui Y rniQn f, rtis y rdw-aLes rrmdd prIdWn flNDONcIA Al Li Ot d;1].