¿Quién se adapta a quién?
¿ Quién se adapta a quién? El reclamo de un grupo de padres y apoderados de la escuela de Las Canteras sobre el fin de la jornada extendida abre un debate. urante esta semana se dio a conocer que padres y apoderados acusaron la eliminación de la jornada extendida en la escuela Las Canteras, proceso que afectaría la rutina delos niños y la estabilidad laboral delos padres y apoderados. El SLEP Atacama respondió que la medida surge a partir del resguardo de condiciones para un correcto aprendizaje y que fue socializada con la comunidad.
El caso específico sirve para abordar una generalidad que pasa en todos los establecimientos de Copiapó, Atacama y el país: su uso como centro educativo, pero también para cumplir en Padres y apoderados y lolaboral otener oportuse nidades laborales.
En un depasonifics y o sentido más extremo para adolescentes terminan algunos, una guardería. siendo "el jamón del Anteesto cabe preguntarsándwich" en medio de se¿ losrecintos deben dosámbitos queno convertirse en esto? ¿ acaso los profesores deben conectan terminar siendo "cuidadirectamente, pero dores deniños"? La resquesí tienen una puesta es no, pero síen relación inevitable. estos temas se debe tener flexibilidad, sentido de realidad y principalmente comprensión. En la actualidad la vida laboral es muy exigente. La dinámica diaria puede ser estresante y tomar la atención de las personas, como también está el constante temor a quedar sin "pega" en medio de un bajo crecimiento y readecuaciones de las empresas.
Padres y apoderados, y de paso niños y adolescentes, terminan siendo "el jamón del sándwich" en medio dos ámbitos totalmente distintos -como es educación y trabajo los cuáles no conectan de forma directa, pero que sí tienen una relación inevitable. Las empresas también deben ser flexibles en sus horarios y modos detrabajo en el entendido que eso no debe chocar con sus niveles de productividad. El teletrabajo es una buena opción para realizar labores compatibles con la vida de "padre y madre", aunque también estos temas deben ser visto desde la política pública porque al final son miles los involucrados..