Autor: Texia Pedilla periodista@elpinguino.com
La solidaridad que ve con el corazón: Agaci lanza colecta 2025 en Magallanes
La solidaridad que ve con el corazón: Agaci lanza colecta 2025 en Magallanes C: on un emotivo acto en el corazón de Magallanes, la Agrupación de Amigos de los Ciegos (Agaci) dio inicio oficial a su colecta 2025, una campaña que invita a la comunidad a ser parte activa de la inclusión y autonomia de las personas con discapacidad visual.
Bajo el lema "Ver con el corazón", la jornada se llevará a cabo el 9 de septiembre en formato presencial y virtual, lo que permitirá que tanto personas locales como desde otras regiones -incluso desde el extranjerose sumen con sus aportes. La agrupación busca superar los 11 millones de pesos recaudados en 2024, gracias al esfuerzo colectivo. "Nosotros estamos alrededor de 22 años realizando esta colecta. Este año vamos con fuerza. Será presencial y virtual, con herramientas tecnológicas que permiten aportar desde cualquier parte del mundo", señaló Estela Oyarzo, presidenta de Agaci.
Compromiso institucional El delegado presidencial, Jose Ruiz, reafirmó el compromiso del gobierno en apoyar esta causa: "Estamos comprometidos con impulsar, difundir y apoyar esta noble colecta de Agaci, una agrupación relevante que apuesta por la inclusion en una region con grandes desafios, como el clima en invierno.
Llamamos a toda la comunidad magallánica a sumarse y a apoyar, especialmente el 9 de septiembre, cuando se desarrollará la campaña presencial en diversos puntos de la ciudad". Unión por la inclusión Desde el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis). la directora regional Bernarda Cárez destacó la importancia de esta instancia: "Agaci realiza una labor histórica y fundamental.
Como Estado, nos comprometemos con la igualdad de oportunidades y acompañamos esta iniciativa para sensibilizar y convocar a toda la comunidad. " Asimismo, desde la pastoral del Instituto Sagrada Familia se reafirmo el compromiso de su comunidad que año a año es parte activa de la campaña: "Nuestros estudiantes, desde el nivel NTI a cuarto medio, recolectan donaciones, reciben visitas motivacionales de Agaci y participan activamente el dia de la campaña recorriendo las calles con entusiasmo y compromiso", se resaltó.
Por su parte, el mayor de Justicia, Juan Pablo Gatica Peña, jefe de la Sección de Derechos Humanos de Carabineros en la zona, informo que la institución colaborara acompañando a las personas ciegas durante la colecta presencial: "Este año llegaremos hasta Puerto Williams con alcancias, gracias al trabajo conjunto con Agaci, con quienes colaboramos tambien en capacitaciones en derechos humanos enfocados en la discapacidad visual".. · La colecta 2025 no sólo busca recaudar fondos, sino también sembrar conciencia sobre la importancia de construir una sociedad más accesible y empática. Invitación a la comunidad para el 9 de septiembre El 9 de septiembre será el día clave para salir a las calles y convertir la solidaridad en acción.