Casas de estudios apuestan por la innovación y tecnología para conmemorar la Educación Técnico Profesional
Casas de estudios apuestan por la innovación y tecnología para conmemorar la Educación Técnico Profesional n el Dia de la Educación casas de estudios de la coprofesionales que ellos necesitan y cuáles son las competencias que requieren tener estos jóvenes que se van a insertar en el mundo del trabajo", señaló. Esto, responde a una necesidad contar con carreras que sean "empleables, de manera que el estudiante, cuando ingrese, se desarrolley se titule, pueda obtener rapidamente trabajo. Y hoy dia nosotros tenemos sobre el 91% de nuestros estudiantes egresados que, al primer año, encuentran trabajo.
Y eso es una tremenda noticia para nuestros jóvenes, para nuestra institución, y por eso yo creo que es uno de los reconocimientos que nosotros hemos obtenido", enfatizó el vicerrector de la sede Osorno, quien remarca que esta cifra evidencia el vinculo entre formación y desarrollo regional. Carreras como Técnico en Electricidad o Técnico en Robótica reflejan la apuesta por la innovación y la vanguardia tecnológica.
El sello distintivo de INACAP es su metodologia de Aprender Haen talleres y laboratorios como parte central del proceso formativo. "Nuestros estudiantes aprenden practicando, y eso los prepara con las competencias reales que demanda el mundo laboral", subrayó.
A ello, el directivo agregó que los egresados "son jóvenes de bien, innovadores, con responsabilidad, colaborativos y con valores sólidos, que van a aportar el desarrollo de las empresas". De cara al futuro, uno de los ciendo, que privilegia la práctica grandes desafios es seguir derribando paradigmas en torno a la educación superior. "Durante años se instaló la idea de que los jóvenes debian ir a la universidad, pero hoy las empresas requieren cada vez mas técnicos y profesionales capacitados., que estén orientados al trabajo". Otro de ellos, es "avanzar en la equiparación de rentas y en la valoración social de la formación técnica, pero estamos en ese camino", afirmó. Finalmente el vicerrector de la reconocida casa de estudios enTécnico Profesional, las muna apuestan por fortalecer la innovació y la tecnologia.
Este año, la conmemoración coincide con que Inacap recibió la acreditación por siete años, el máximo nivel de excelencia que otorga la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), un reconocimiento que consolida su liderazgo en la formación técnica y profesional del país. "Estamos celebrando con una tremenda marraqueta", expresó con entusiasmo el vicerrector del establecimiento local, Fernando Monrás, destacando que INACAP es hoy la única entidad en Chile que ostenta este nivel de excelencia en ambas modalidades: Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional.
La conmemoración se ha vivido intensamente en Osorno, con un calendario de actividades que incluyó la visita de estudiantes de diversos liceos técnicoprofesionales de la provincia, quienes participaron en talleres prácticos, recorridos por laboratorios y experiencias de alternancia. "Queremos que los jóvenes vivan de cerca el mundo de la educación superior, de modo que su transición sea más natural y puedan proyectar su futuro con mayor claridad", explicó Monrás.
Entre los programas destacados, figura la Alternancia, que busca potenciar competencias especificas y genéricas en los liceos, asi como Cauce, iniciativa en alianza con la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), que conecta directamente a estudiantes y docentes con la industria. Asimismo, el Propedéutico ofrece orientación vocacional para fortalecer habilidades y canalizar talentos hacia trayectorias formativas y laborales.
La acreditación de excelencia no solo refuerza el prestigio institucional, sino que tambien tiene un impacto concreto en la vida de los estudiantes. "Este reconocimiento nos desafia aún más a tener mayor responsabilidad en la formación de los jóvenes. Lo que hacemos dia a dia es transformar vidas: la de nuestros estudiantes y también la de sus familias", enfatizaron desde la dirección local, recordando que INACAP cuenta ya con 59 años de trayectoria. La pertinencia de la oferta académica es otro de los pilares de la institución. "Siempre estamos haciendo prospección.
Es decir, estamos levantando las necesidades de la industria y de los servicios, para ver cuales son los trego un mensaje a los jóvenes que estén pensando en optar por una carrera técnico profesional. "Que se atrevan, que confien en que tienen un tremendo futuro.
INACAP los acoge, los acompaña durante todo el proceso formativo y les entrega herramientas de primer nivel para que puedan alcanzar sus sueños, a través de talleres, tecnología, docentes altamente capacitados y una casa de estudios de primer nivel. El futuro está en sus manos", puntualizó. Hoy en día nosotros tenemos sobre el 91% de nuestros estudiantes egresados que, al primer año, encuentran trabajo.
Y, eso es una tremenda noticia para nuestros jóvenes".. La institución recibió recientemente la acreditación de excelencia máxima de la CNA, convirtiéndose en la única en Chile con este reconocimiento tanto en su Centro de Formación Técnica, como en su Instituto Profesional. Mientras que sostienen que entre los desafíos futuros contemplan derribar paradigmas, continuar fomentando carreras TP y equiparar sueldos de carreras universitarias. Hoy en día nosotros tenemos sobre el 91% de nuestros estudiantes egresados que, al primer año, encuentran trabajo. Y, eso es una tremenda noticia para nuestros jóvenes".