Autor: AGENCIAS diario(plodiscusion.cl
Sernageomin autoriza reinicio parcial y progresivo de El Teniente
Sernageomin autoriza reinicio parcial y progresivo de El Teniente FOTOS: MINERIA CHILENA E I Servicio Nacional de Geologia y Mineria (Sernageomin) resolvió autorizar el reinicio parcial y progresivo de las operaciones subterráneas en la División El Teniente de Codelco, tras el accidente ocurrido el 31 de julio.
La medida, establecida mediante resolución del 8 de agosto, permite retomar faenas unicamente en los sectores Pilar Norte, Panel Esmeralda y Esmeralda, Pacifico Superior, Diablo Regimiento, Panel Reno, Dacita y Reservas Norte, luego de constatarse en terreno que no presentan daños ni riesgos inminentes para la seguridad de las personas o de las instalaciones.
En paralelo, la autoridad aseguro que se mantendrá la paralización de las operaciones en los sectores Recursos Norte, Andesita, Andes Norte y Diamante, debido a que se requieren análisis técnicos más exhaustivos y la entrega de información complementaria por parte de la empresa. El Servicio instruyo que el ingreso a los sectores aun paralizados sólo podrá realizarse para ejecutar medidas correctivas y de seguridad. Además, exigió a la empresa mantener un monitoreo continuo de la sismicidad y parámetros geotecnicos, cumplir con los lineamientos operacionales y difundir el plan de reapertura a todo el personal, dejando registro de ello. Sernageomin recalco que el reinicio de las faenas debera desarrollarse bajo estrictos estándares de seguridad, priorizando la protección de la vida e integridad de los trabajadores y la estabilidad de las instalaciones mineras.
La autorización entregada por Sernageomin es un paso previo, ya que, para retomar efectivamente las operaciones, la empresa aun debe contar con la aprobación de la Dirección del Trabajo, que evalua el cumplimiento de las condiciones laborales y de seguridad exigidas por la normativa. La autoridad solicito un monitoreo continuo de la sismicidad y parámetros geotécnicos, cumplir con los lineamientos operacionales y difundir el plan de reapertura a todo el personal", explicaron desde Sernageomin. Este jueves, además, personal especializado de la Fiscalía de O'Higgins, de la PDI y académicos de la región, acudieron hasta El Teniente para descender hasta el sector Andesita y Teniente 7.
En el lugar, el personal realizó el descenso con el objetivo de realizar las pericias para determinar las causas de la tragedia. "Estoy pensando si regreso" El minero Rodrigo Piñones (49), primo de Paulo Marin (48), uno de los trabajadores fallecidos en la tragedia de la mina El Teniente de Codelco confesó que está evaluando dejar la mineria: "Esta no la cuento dos veces", afirmó en entrevista con La Tercera, uno de los sobreviviente al derrumb.
Pirlones y Marin eran parte de la cuadrilla de ocho integrantes que trabajaba en perforar muros de roca para que otro equipo pudiera instalar cañerías de agua y cables de alta tensión,. Entre las medidas exigidas, la autoridad solicito un monitoreo continuo de la sismicidad y parámetros geotécnicos, cumplir con los lineamientos operacionales.
LUEGO DE TRAGEDIA DE LOS SEIS MINEROS "Estoy pensando si regreso" El minero Rodrigo Piñones (49), primo de Paulo Marin (48), uno de los trabajadores fallecidos en la tragedia de la mina El Teniente de Codelco confesó que está evaluando dejar la mineria: "Esta no la cuento dos veces", afirmó en entrevista con La Tercera, uno de los sobreviviente al derrumb.
Pirlones y Marin eran parte de la cuadrilla de ocho integrantes que trabajaba en perforar muros de roca para que otro equipo pudiera instalar cañerías de agua y cables de alta tensión, Solo falta la autorización de la Dirección del Trabajo para retomar la operación.