Autor: Felipe Placencia cronica@cronicachillan.el
Ocho fallecidos y 104 heridos en accidentes de peatones y ciclistas
Ocho fallecidos y 104 heridos en accidentes de peatones y ciclistas SIAT 800 800 006 n lo que va de 2025, la reE gon de Nuble suma ocho personas fallecidas y 104 heridos en accidentes de tránsito que involucran a peatones y ciclistas, según datos entregados por Carabineros. Del total de accidentados, entre leves y graves, 69 son peatones, de los cuales siete murieron atropellados.
Mientras que 35 corresponden a personas que se desplazaban en bicicleta, con un fallecido entre ellos. "Las principales causas de los accidentes de tránsito siguen siendo la desatención de la conducción y la exposición al riesgo.
Por ello, es fundamental hacer un trabajo de educación y concientización sobre el valor de la vida y la integridad fisica propia y de la familia", explicó el jefe de la SIAT, capitán Christian Caroca Olguín.
Eloficial de Carabineros enfatizó que "como sociedad debemos trabajar en un cambio una de sus manos "en dos ocasiones", según relató, "Se ha convertido en una aliada indispensable: me permite moverme rápido por la ciudad, evitando tacos y haciendo más eficientes los traslados.
Es una solución práctica y sustentable para la rutina intensa que llevo", conto Saavedra Detallo que fue operado en un primer momento "para la colocación de un tornillo y, semanas después, debi enfrentar una segunda intervención.
El proceso de recuperación ha sido largo, con controles médicos, exámenes, fisioterapia y una rehabilitación que aún continúa". EDUCACIÓN VIAL El jefe de la SIAT en Ruble explicó que desde la Subcomisaría IAT y Carreteras, "hemos reforrado la promoción de la Convivencia Vial". De acuerdo a la institución, las responsabilidades de los ciclistas son usar los elementos cultural respecto a la responsabilidad que tenemos cada uno en la prevención". PELIGROS EN LA VÍA El peligro siempre está presente.
Hace unos dias la fiscal (s) de Chillan, Mary Carmen Farias, formalizo al conductor por cuasidelito de homicidio y por huir del lugar delaccidente, como tampoco por no haber dado aviso a la autoridad competente a la victima de 62 años,, quien falleció en el kilómetro 13 del camino a Huape, quien se desplazaba en bicicleta. En el último tiempo tambien se ha masificado los scooters. Si bien en otras ciudades se registra incremento de accidentes, en Carabineros de Nuble todavía no registran, al menos casos de gravedad. Sin embargo, hay personas que han sufrido caídas, donde los heridos van directo al Hospital.
Esel caso de Victor Saavedra, quien tras un incidente utilizando este medio de transporte, los médicos le han operado dan uso de casos, luces, tener un buen sistema de frenos, estar atento a las condiciones del tránsito sin distracción, como el uso indebido del celular.
Victor Saavedra tiene claro que estos aspectos son fundamentales para transitar en la ciudad, que en su caso es en scooter, ya que a su juicio tiene múltiples beneficios desplazamiento. "Permite moverme rápido por la ciudad, evitandotacos y haciendo más eficientes los traslados.
Es una solución práctica y sustentable para la rutina intensa que llevo". Y finalizó diciendo que "hoy, la uso con más conciencia que nunca, porque aunque el accidente cambio muchas cosas, no logró frenarme". 0s de seguridad, desplazarse por zonas señalizadas y habilitadas para ello, y cumplir, como dice la ley de convivencia vial, la distancia entre la bicicleta y el vehiculo que es 1,5 metros. Por otro lado, para los pesatones no deben exponerse al riesgo, circulando por la orilla de las vías, usando las pasarelas y cruces señalizados. Tampoco pueden hacerlo en zonas no habilitadas. Desde Carabineros destacaron que la SIAT como los equipos territoriales están de forma permanente en los colegios, desde el nivel kinder, enseñando la señalética y las responsabilidades de cada uno.
Destacaron que esto se ha retomado con mayor fuerza desde el año 2024, cuando Carabineros retomo la formación de las Brigadas Escolares Integrales, que tienen la temática del Tránsito como uno de los ejes de trabajo, precisamente, para motivar este cambio cultural, al menos para las futurasgeneraciones.
Desde la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones Nuble, añadieron que Comisión Nacional del Tránsito, Conaset, realiza también un trabajo preventivo a través de, por ejemplo, una guía para aquellos vehículos no motorizados de una o más ruedas, como patines, patinetas, bicicletas, scooter, triciclos, entre otros. Es por ello que recomien-. BALANCE. Autoridades refuerzan educación vial y llaman a cambiar la cultura de seguridad. Causas principales de accidentes de tránsito son desatención en la conducción y exposición al riesgo. 8 FALLECIDOS Y 104 HERIDOS EN ACCIDENTES CON PARTICIPACIÓN DE PEATONES Y CICLISTAS EN LA REGIÓN.