CONSIDERACIONES ANTES DE COMPRAR UN DRON
CONSIDERACIONES ANTES DE COMPRAR UN DRON EN LOS ÚLTIMOS AÑOS LOS DRONES O RPAS (SISTEMA DE AERONAVES PILOTADAS REMOTAMENTE) se han transformado en herramientas cada vez más usadas en las faenas agrícolas, ya que sirven para realizar distintas tareas como puede ser la toma de imágenes multiespectrales, que ayudan a conocer el estado del predio; y la aplicación de distintos productos como plaguicidas, fertilizantes y otros. Sin embargo, antes de adquirir una es clave que los agricultores tengan en consideración una serie de aspectos. Uno de ellos es el normativo, que entre otros, exige que la aeronave cumpla con los parámetros requeridos y el operador cuente con la credencial y la autorización para realizar el vuelo. Además, previo a volar en una faena agrícola, se deberá informar informar que se volará en una zona determinada y solicitar un permiso ante el Ministerio de Salud.
LA TECNOLOGÍA ADECUADA Cabe destacar que los drones en la agricultura se utilizan para dos grandes fines: fumigar o aplicar distintas sustancias a los campos; y tomar imágenes multiespectrales que permitan mapear y diagnosticar determinadas condiciones y problemas del predio. "Y en ese sentido, dependiendo de lo que busque el productor, se debe usar un dron distinto", indica Alberto Munizaga, dueño de Robomotic Chile. En el caso de los drones para la aplicación de productos, son claves la capacidad de almacenamiento y la autonomía que tenga el dron, lo que está dado por su batería.
Tan importante como lo anterior es tener claro qué boquillas se usarán para la aplicación, ya que hoy existen algunos muy técnicos que permiten regular el tamaño de gota dependiendo de la velocidad del vuelo, el viento del entorno, etc", indica Pablo Mieres.
Otro aspecto que se debe considerar en la elección del dron para fumigación es la morfología del terreno, que dependiendo de las complejidades de la zona obligará a agregarles sensores a tierra, "de modo que mantenga una distancia constante con el suelo. También se pueden usar sensores frontales, laterales y hasta 3d que le permiten detectar si hay obstáculos al frente y tratar de evitarlos", sostiene Alberto Munizaga. En el caso de los drones para la toma de imágenes multiespectrales también hay que tener consideraciones especiales, sobre todo si se desea trabajar en superficies grandes.
De hecho, Munizaga dice que para estos fines se puede usar un Vtol, que corresponde a una mezcla de un dron y un avión. "Se puede instalar la cámara multiespectral que pesa cerca de 400 gr en el Vtol, que tiene alas que miden 2.5 metro y que es capaz de volar alrededor de 2 horas", asegura Alberto Munizaga.
CONSIDERACIONES ANTES DE COMPRAR UN DRON Para usar estas tecnologías en el campo es necesario cumplir la normativa vigente que, entre otras cosas, exige tener una aeronave que cumpla con determinados parámetros técnicos y un operador que cuente con una credencial para volar. También es importante que el dron que se elija tenga las características que mejor adapten a la tarea que se desee realizar. LUIS MUÑOZ G..