Zarpó el último traslado de aerogeneradores hacia Tierra del Fuego
Zarpó el último traslado de aerogeneradores hacia Tierra del Fuego minal de Tres Puentes llevando el último generador y aspa. completando asi nueve travesias de siete horas cada una a través del estrecho de Magallanes.
Todas las operaciones se realizaron manteniendo altos estándares de seguridad y sin interrumpir el transito en las rutas CH9, CH255 y CH257 que conectan Magallanes con Tierra del Fuego. natural estratégico para cargas de gran escala, demostrando ser la opción más eficiente, segura y sustentable para proyectos energéticos como el hidrógeno verde en la región". El exito de la maniobra abre nuevas posibilidades para el transporte de componentes de gran tamaño requeridos en los desarrollos energéticos que se proyectan en la Patagonia. das cada uno, seis aspas, ocho tramos de torre, dos hub y dos nacelles. "El transporte maritimo nos permitió evitar complejos estudios de puentes y rutas terrestres que habrian alargado y encarecido el proceso", explico Dansencich.
Cristóbal Kulczewski, gerente general de Tabsa, resaltó que "el estrecho de Magallanes consolida su posición como corredor "En total trasladamos 864 toneladas de carga especializada sin afectar la conectividad tefrestre, permitiendo que la comunidad mantenga sus actividades normales", destacó Julio Dansencich, subgerente de Servicios Maritimos y Portuarios de Tabsa.
La operación incluyó el transporte de las piezas más masivas: dos generadores de 100 tonelaCon un ultimo viaje realizado este domingo, la empresa naviera Tabsa finalizó la compleja operación logistica de trasladar por via maritima dos aerogeneradores completos desde Punta Arenas hasta Bahia Azul en Tierra del Fuego, destinados al proyecto que Total Energies desarrolla en Rio Cullen, Argentina. El ferry Kénos de Tabsa zarpo a las 9,30 horas desde el ter-. Tabsa realizó su noveno y último viaje programado para trasladar los dispositivos hacia Argentina