"Asmar 2.0": Piezas complejas dan más autonomía a Chile
"Asmar 2.0": Piezas complejas dan más autonomía a Chile EL MARTES SE INAUGURA EL CENTRO DE MANUFACTURA AVANZADA EN PLANTA DE VALPARAÍSO "Asmar 2.0": Piezas complejas dan más autonomía a Chile El Plan Nacional Continuo de Construcción Naval, cuyo objetivo es que la Armada produzca todos sus buques en Chile --incluso unidades mayores de combate, como las fragatas, que hasta ahora ha comprado de segunda mano en el exterior--, tendrá este mes un segundo hito.
Luego que el 8 de julio la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que convierte el plan en una política de Estado, este martes será inaugurado el Centro de Manufactura Avanzada de la planta Valparaíso de los Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar). Se trata de un complejo en el que se han invertido más de US$ 3 millones desde 2016, y que luego de superar brechas estructurales de la empresa pública redefinirá su modelo productivo.
Cómo se fabricó un equipo dañado de la "Williams" Con la incorporación de tecnología de última generación, ambientes controlados, integración digital con las plantas de Asmar en Talcahuano y Punta Arenas, el uso intensivo de gemelos digitales, la implementación de manufactura aditiva y capacitación del personal, el centro está en condiciones de proveer piezas de alta complejidad que antes debían ser adquiridas en el extranjero. Un ejemplo es la producción de un impulsor de la bomba de incendio de la fragata "Williams", el que se había dañado gravemente y necesitaba un reemplazo. Con ayuda de una maqueta virtual hecha a partir de un escaneo de la pieza destruida, se elaboró un gemelo digital que fue probado en ese ambiente. Al comprobarse que funcionaba correctamente, solo entonces se fabricó en físico, lo que permitió ahorrar tiempo y materiales y asegurar la calidad, explican desde Asmar. Además de fomentar la transferencia tecnológica y la colaboración públicoprivada, el centro le proporciona a Chile mayor independencia estratégica para mantener los buques de la Escuadra o recuperar unidades que lo requieran.
Puesto en marcha con el rompehielos "Viel", el Plan Nacional Continuo de Construcción Naval está enfocado ahora en el programa Escotillón IV, que proveerá a la Armada de cuatro buques multipropósito para reemplazar a los transportes "Aquiles" y "Aldea". El primero ya tiene un avance de casi 50% en Asmar Talcahuano y se espera que entre en servicio en 2027. El nuevo centro de Asmar no está limitado a la Marina. La empresa aspira a encadenarse con la industria chilena y proveer a la minería, la energía y el transporte. la minería, la energía y el transporte. ASMAR El motor eléctrico de una bomba de incendio de la fragata "Lynch" es otro fruto del centro. de la fragata "Lynch" es otro fruto del centro..