Premiarán mejores ideas para reducir generación de basura domiciliaria
Premiarán mejores ideas para reducir generación de basura domiciliaria das diarias de residuos domiciliarios son enviadas al vertedero Morrompulli, único sitio de disposición final regional. Este recinto, ya sancionado por no cumplir condiciones adecuadas, está cerca de agotar su vida útil, mientras la construcción del nuevo relleno sanitario sigue postergada.
Ante este escenario, la Universidad San Sebastián, sede Valdivia, lanzó el Desafio de Innovación Abierta Reinventalo: Valorizando Residuos, con el objetivo de fomentar soluciones innovadoras que reduzcan la generación de residuos sólidos domiciliarios en la región. "Esperamos, a través del concurso, poder generar un impacto en la sensibilización de la importancia del manejo y el buen uso de los recursos, sobre todo de aquellos que hoy se están desperdiciando.
Queremos transformar esta crisis en una oportunidad para repensar la forma en que gestionamos nuestros residuos y construir juntos un modelo mas circular y resiliente", afirma Natalia Campos, academica de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería, li17 Lfrenta un grave problema: más de 400 tonelaa Región de Los Rios ennará cuatro iniciativas, evaluadas por su viabilidad técnica, innovación, impacto, escalabilidad y alineación temática y cada una recibirá hasta $1.000.000, distribuidos en $500.000 en servicios de apoyo(mentorías, asesorías, plataformas, espacios físicos de la USS) y $500.000 para insumos y materiales. der a cargo de este proyecto.
INNOVACIÓN ABIERTA Una de las características de este desafio es que la convocatoria es a través de la Plataforma de Innovación Abierta, herramienta impulsada por Vinculación con el Medio que permite identificar brechas y desafios territoriales junto a actores locales, para luego trabajar en soluciones colaborativas. "Desde Vinculación con el Medio, buscamos precisamente que el conocimiento generado en la universidad se ponga al servicio de las personas, las comunidades y los territorios.
Por eso, utilizamos este sistema de convocatoria, que permite enfrentar los desafios reales y trabajar colaborativamente en soluciones concretas", manifesto Maria Carolina Fernández directora de VcM de la sede Santiago de la USS y lider del proyecto Innovación Abierta a nivel nacional.
CARACTERÍSTICAS De esta manera, entre el 24 de julio y el 3 de agosto podran postular estudiantes, emprendedores, startups, profesionales y grupos de máximo 5 personas, mayores de 18 años, chilenos o extranjeros con residencia en Chile; con ideas creativas, sostenibles y escalables. La postulación se realiza únicamente en https://mnovacionabierta.cl.
El 22 de agosto se seleccio66 Queremos transformar esta crisis en una oportunidad para repensar la forma en que gestionamos nuestros residuos y construir juntos un modelo más circular y resiliente". .. Natalia Campos Académica Vinculación con el Medio USS Vallivia. USS VALDIVIA.
Convocatoria busca enfrentar grave problema regional para manejo de 400 toneladas diarias de residuos que llegan hasta vertedero Morrompulli desde 12 comunas. 66 Queremos transformar esta crisis en una oportunidad para repensar la forma en que gestionamos nuestros residuos y construir juntos un modelo más circular y resiliente". .. Natalia Campos Académica Vinculación con el Medio USS Vallivia CONCURSO LANZADO POR LA USS PREMIARÁ SOLUCIONES INNOVADORAS PARA VALDIVIA.