Capacitarán a 140 docentes en el marco del Sello Red Protege 2025
Capacitarán a 140 docentes en el marco del Sello Red Protege 2025 con otras instituciones". Agregó el profesional que los asistentes a la cita "podrán recibir las herramientas para mejorar la protección de nuestros estudiantes en distintos ámbitos". Igualmente, se informó que para el próximo 11 y 12 de agosto se replicará la actividad, pero esta vez en coordinación con la federación que reúne a establecimientos particular subvencionados de la provincia.
O Con la finalidad de promover infancias libres de violencia y la protección efectiva de sus derechos, se realizará el jueves y viernes de esta semana el programa de capacitación Sello Red Protege 2025 a 140 docentes de establecimientos de educación pública de la provincia. En el auditorio de la Universidad de Los Lagos, sede Castro, se llevará a cabo la instancia.
Así lo indicó la referente del Servicio de Salud Chiloé, Paola Carcamo, remarcando que la actividad "se desarrollará en dos jornadas, donde especialistas abordarán temáticas críticas como la tramitación de causas en tribunales de familia, consecuencias de la violencia crónica en la infancia y delitos sexuales en entornos digitales" También se tratará la contención emocional y primeros auxilios psicologicos, la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y estrategias de prevención del suicidio con enfoque infanto-adolescente.
Por su parte, el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chiloé, Pablo Baeza, sostuvo que el encuentro "es muy importante para nosotros y está inmerso en un convenio que firmaremos con salud para consolidar todos los objetivos que tenemos en común. LA ACTIVIDAD SE REALIZARÁ EN LA ULAGOS, SEDE CASTRO.