Fería de las Ciencias y Tecnología USM 2025 invita a escolares y universitarios a postular sus proyectos científicos
Fería de las Ciencias y Tecnología USM 2025 invita a escolares y universitarios a postular sus proyectos científicos La octava versión del evento Feria de las Ciencias y Tecnología USM 2025 invita a escolares y universitarios a postular sus proyectos científicos La tradicional actividad se realizará el miércoles 15 de octubre en la Sede Concepción de la USM.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 15 de agosto. in su octava versión, la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), a través de su Departa'mento de Ciencias y con el apoyo del Departamento de Química y Medio Ambiente, realizará su tradicional Feria de las Ciencia y Tecnología 2025, una instancía que busca incentivar la vocación cientifica y tecnológi cade estudiantes de enseñanza media y universitarios de la Región del Biobío. Laferiase llevará acabo de manera gratuita el miércoles15 deoctubreen la Sede Concepción de la USM. Actualmente, se encuentra abierta la convocatoria para que escolaresy alumnos de la universidad postulen con sus proyectos hasta el 15 de agosto.
UN ESPACIO PARA APRENDER, COMPARTIR Y CREAR CIENCIA Esta feria es una instancia que cada año convoca a decenas de establecimientos educacionales de la Región, permitiendo que sus estudiantes exploren, investiguen y compartan sus propuestas en un entorno académico y colaborativo.
La actividad contempla la exposición de una selección de proyectos dividida en tres rangos: Categoría A, para estudiantes de primero y segundo medio; Categoría B, para estudiantes de tercero y cuarto medio, y Categoría C, universitarios USM. Losproyectos serán evaluados porun comité de acadé: micos y docentes del área de las ciencias, considerando criterios como originalidad, método científico, respuesta auna problemática real, innovación y viabilidad.
Durantelajornada, en forma paralela a la exposición de losproyectos, los participantes y visitantes podrán asistir a breves charlas científicas dadas por académicos invitados y de la misma USM, que abordarán temas de interés actual en áreas como Matemática, Fisica, Astronomía, Biotecnología, Inteligencia Artificial, entre otros.
Ensu versión 2024, la feria congregó a representantes de 18 establecimientos, muchos de los cuales proponían soluciones tecnológicas aplicadas a problemas reales, co moel tratamiento de aguas residuales, la generación de energía limpia o el desarrollo de materiales biodegradables. Este enfoque práctico ha sido uno de los sellos distintivos de la feria, fortaleciendo el vínculo entre ciencia, tecnología y comunidad.
Roxana Di Genova, profesora de Matemáticas de la universidad, indilas aulas, desde la educación básica a la universitaria, deben ser espacios donde la ciencia se experímente, se viva, se cuestione y sere lacionecon la realidad cotidiana del estudiante.
Así podremos formar jóvenes con pensamiento científico, espíritu crítico, creativos y con sól das habilidades para resolver problemas en cualquier área del conocimiento, herramientas claves para acortar brechas sociales, abrir oportunidades de educación y fomentar la elec ción por vocación, de carreras que aporten al desarrollo del país". CONVOCATORIA ABIERTA HASTA AGOSTO Lasbases de participación, formularios de inscripción y más detalles están disponibles en el sitioweb oficial de la feria: httos://inktr. ee/feria. ciencias.
La invitación es abierta estudiantesjunto asus docen tes a postular algún proyecto y, toda persona interesada en conocer el quehacer científico desarrollado por jóvenestalentos de la Región aque visiten la feria paraver los proyectos y asistan a las charlas científicas que se dan el mismo día. Claudio Catalán, profesor de física de la USM, expresó, "la feria de las ciencias ofrece un espacio donde colaboran y transforman ideas en proyectos concretos, aplican do los principios físicos de forma creativa.
Esta experien: cia enriquece su aprendizaje, despierta vocaciones y los motivaa ser agentes de cambio en sus comunidades", motivaa ser agentes de cambio en sus comunidades", motivaa ser agentes de cambio en sus comunidades", motivaa ser agentes de cambio en sus comunidades", a Las vers atente daa han endo gan rl, ero una nac fundamental par que esudants eos etalcniens par que esudants eos etalcniens par que esudants eos etalcniens dela zonase dela zonase la ciencia yla la ciencia yla. - - -