Investigadores fortalecen vínculos de transición energética
Investigadores fortalecen vínculos de transición energética tory for Energy Asset Management and Manufacturing (GLEAMM) de Texas Tech University, quien impartió una charla. "Mi charla fue sobre energías renovables y microrredes, enfocado en los desafíos que enfrentamos para integrar estas tecnologías. En Chile, al igual que en Texas, uno de los grandes retos es la transmisión de energía", dijo Argenis.
O En el marco del proyecto "Fomentando la Vinculación Energética para el Desarrollo de la Macrozona Norte", esta semana se desarrollaron actividades en la Universidad de Antofagasta (UA), que incluyó seminarios, visitas a laboratorios y charlas especializadas, con participación de representantes de la Universidad Católica del Norte (UCN), Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Aninvierno en energias renovables no convencionales.
Esta visita a la UA nos permite conocer las capacidades que tenemos a nivel macrozonal y que tanto estudiantes como académicos visitantes puedan interiorizarse en lo que se está realizando acá en el norte de Chile". Una de las figuras destacadas en el encuentro fue el dr. Argenis Bilbao, director del Global Laboratofagasta, el Parque Científico Tecnológico y Texas Tech University.
Al respecto Carlos Olivos, director del proyecto. explicó el objetivo de esta articulación "a través del proyecto FOVI de vinculación internacional que llevamos a cabo entre las tres universidades, el parque científico y Texas Tech University, estamos desarrollando una escuela de. PARTICIPARON INVESTIGADORES LOCALES Y DE ESTADOS UNIDOS.