Gobierno de Santiago inaugura Expo Agua 2025: evento ya cuenta con 6 mil inscritos
Gobierno de Santiago inaugura Expo Agua 2025: evento ya cuenta con 6 mil inscritos I gobernador de Santiago, Claudio Orrego, inauguró la quinta E versión de Expo Agua, espacio clave para encontrar soluciones concretas y colaborativas frente a la crisis hidrica.
Esta nueva edición se extenderá hasta el jueves 14 de agosto, en conjunto con el XVIII Foro de la Economia del Agua, en el centro de eventos Metropolitan Santiago, La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la ministra de Obras Públicas, Jessica López; Francisco Lombardo, presidente Foro Economia del Agua; la senadora Paulina Núñez; y José Miguel Soto-Luque, CEO Interexpo.
Además, hasta la fecha se han inscrito cerca de 6 mil personas al evento, aumentando en un 40% en asistentes y 30% en espacios. que: "El principal desafio ambiental de la Region Metropolitana es la seguridad hidrica.
Desde el dia uno hemos impulsado proyectos, articulado con distintos actores y creado el Fondo del Agua Santiago Maipo para llevar adelante acciones concretas, con metas claras y recursos, que aseguren el derecho humano al agua para las futuras generaciones.
La Expo Agua Santiago 2025 es un paso en esa dirección, reuniendo a emprendedores, agricultura, industria, comunidades, Estado y academia para construir una agenda común frente a este desafio. " El evento Expo Agua ha logrado posicionarse como una plataforma que visibiliza la crisis hidrica, identifica a los actores que proponen soluciones, y fomenta espacios de colaboración 5" EXPO 13-14 AGOSTO METROPOLITAN SANTIAGO NO MAY AQUA QUE PERDER AUA BANTIAGO6 3 C una gran oportunidad para conectar a todos los usuarios y actores de la cuenca del Maipo en torno a proyectos, iniciativas y alianzas público-privadas. Este desafio no puede ser resuelto de forma individual por el sector público, la sociedad civil o el sector privado; requiere la colaboración de todos para asegurar el agua de las futuras generaciones.
Nos alegra ver que este año la participación demuestra que, por fin, el tema delagua está en la agenda pública. " Por último, el consejero y jefe de la Comisión de Medio Ambiente, Felipe Obal, sotuvo que: "Para el Consejo Regional es muy importante ser parte de la quinta versión de la Expo Agua, en donde se nos presenta una nueva metodologia en donde el público y el privado van a trabajar sobre la crisis hídrica, junto a las estrategias hidricas locales que hemos trabajado como gobierno regional, asi como también las cuencas que tenemos hoy en dia en el rio Maipo". público-privada, tanto a nivel nacional como internacional. En esta edición, se enfatiza la necesidad de transformar nuestra relación con este recurso vital, reconociendo el agua como un desafio global y la importancia de actuar de forma conjunta.
Por su parte, José Miguel Soto Luque, CEO Interexpo detalló que: "Hemos logrado un crecimiento del 30% en espacios y del 40% en asistentes, lo que refleja claramente el interés creciente por un ecosistema que avanza frente a la problemática hídrica.
Estamos muy contentos porque aqui confluyen pequeños empresarios, grandes empresas, gobiernos, privados y emprendedores, generando un encuentro que, sin duda, marcara un hito a nivel latinoamericano y seguirá creciendo". Mientras que Cristina Huidobro, gerenta del Fondo de Agua Santiago-Maipo menciono que: "La Expo Agua Santiago 2025 es El encuentro se extenderá hasta el jueves 14 de agosto, y esta Al respecto el gobernador Claudio Orrego señaló nueva versión incorporo para ruedas de negocios y talleres prácticos..