Tecnología y trabajo: expertos advierten que la transición digital no será igual para todos
Tecnología y trabajo: expertos advierten que la transición digital no será igual para todos Con el objetivo de reflexionar sobre los desafios que impone la transformación digital al mundo laboral, Caja La Araucana y el centro de Alta Dirección de la FEN Universidad de Chile llevaron a cabo el conversatorio *Futuro del Trabajo: ¿ Estamos Preparados?". La instancia reunió a representantes del ámbito académico, jurídico, empresarial y estudiantil, en un espacio intergeneracional y multidisciplinario, que busco poner en común distintas perspectivas sobre el impacto de la automatización y la inteligencia artificial.
La actividad fue inaugurada por el director ejecutivo de Alta Dirección FEN, Álvaro Clarke, y conto con un destacado panel integrado por Natalia Lidijover, directora ejecutiva de Futuro del Trabajo en SOFOFA Capital Humano; Luis Lizama, académico, abogado y socio de Lizama Abogados; y Trinidad Balart, especialista en innovación educativa y doctoranda de la Universidad de Texas A&M.
El panel fue moderado por Gabriela Acharán, subdirectora de Alta Dirección FEN, quien guió la conversación en torno a la preparación de personas y organizaciones frente a los cambios estructurales que conlleva la era digital El evento contó también con palabras de Macarena Letelier, vicepresidenta del directorio de Caja La Araucana, quien destacó la importancia de generar espacios de diálogo entre la academia, el sector privado y las organizaciones sociales para abordar los desafios del trabajo del futuro. La instancia relevo los desafios que imponen los vertiginosos avances tecnológicos, como la IA, en los ámbitos laborales, educacionales y sociales.
En ese sentido se debatió, por ejemplo, sobre la tensión entre la tendencia a mercados del trabajo más flexibles, en linea con la llamada "Gig Economy", y el riesgo de precarización para las y los trabajadores.
El panel coincidió en que en el largo plazo la tecnología y las transformaciones en curso traerán nuevas oportunidades, sin embargo, alertaron de que la transición conlleva riesgos e implica que no todos podrán subirse al cafro con la misma facilidad. En ese sentido, se enfatizó en la necesidad de acelerar el ritmo para adaptar la educación, las organizaciones y la legislación, a este nuevo entorno.
Cabe señalar que este fue el tercer conversatorio desarrollado en el marco de una alianza entre La Araucana y el Centro de Alta Dirección de la FEN UCHILE, denominado "Diálogos con Futuro", que busca poner en la agenda pública temas relevantes para el mundo corporativo, la academia y las politicas públicas. La Araucana Mas cerca cajal Lo Atpudong a Aroucana 00000 La Araucana mas cerca DE TU BIENESTAR La Araucana DE TU BIENESTAR Arauc aucar. La automatización y la economía digital ofrecen oportunidades, pero también profundizan desigualdades. Así lo señalaron los panelistas del conversatorio organizado por Caja La Araucana y el Centro de Alta Dirección de la FEN UChile. Gabriela Acharin, subdirectora de Alta Dirección FEN UCHILE; Natalia Lidijover, directora ejecutiva Futuro del Trabajo SOPOFA; Trinidad Balart, especialista en innovación en educación; Luis Lizama, socio fundador de Lizama Abogados. Alvaro Clarke, director de Alta Dirección FEN: Macarena Letellier vicepresidenta de La Aroucarac Natalia Lidjover, directora ejecutiva Futuro del Trabajo SOFOFA: Patricia Barrientos, directora de Vantrust Capital S. A; y Trinidad Balart, panelista experta on Innovación educativa. Verónica Pérez, directora La Araucana: Lorena Norembuena, gerenta de Comunicaciones La Araucana: Macarena Letelier, vicepresidenta directorio La Araucana Gabriela Acharin, subdirectora de Alta Dirección FEN UCHILE.
Dieter Linneberg, director Centro de Gobierno Universidad de Chile; Trinidad Balart egresoda de Ingeniería UC y candidata a doctora en el Departamento de Ingenieria Multidisciplinaria en la Universidad de Texas A&M y Francisco Loyola. puente de clasificación IRC.