Autor: Javier Ossandón
Corte ordena redoblar medidas en Av. Valparaíso contra ambulantes
Corte ordena redoblar medidas en Av.
Valparaíso contra ambulantes porteña resolvió acoger el a Corte de Apelaciones recurso de protección que en mayo pasado presentaron 34 comerciantes de la avenida Valparaíso de Viña del Mar en contra del municipio, la Delegación Presidencial Regional y las seremis de Salud y Seguridad Publica, por la omisión en que han incurrido para controlar el comercio ilegal presente en la céntrica arteria.
De esta forma, el tribunal de alzada ordenó a las entidades recurridas "a adoptar medidas concretas, suficientes y eficaces tendientes a evitar la futura instalación de comercio ilegal en el sector mencionado, porsiyben colaboración o coordinackin con lasdistintas instituciones quede ban participar en la prevención y erradicación de esta clase de comercio ilegal en la zona". "ES UN FALLO IMPORTANTE" El recursofue patrocinadoporel abogado Rodrigo Díaz Yubero, quien ante esta resolución espera que lo establecido por la Corte se cumpla. "Es un fallo importante porque viene a confirmar lo que ha la Delegación Presidencial Regiomal, y van a tener quecumplir, no van a poder desentenderse de susobligaciones legalese inconsticucionales". sido el criterio de la Corte Suprema y no deja dudas en cuanto a que el actuar de las recurridas ha sido un actuar insuficiente a la luz de la intensidad de las contravenciones que ocurren en la avenida Valparaiso y enfa tiza la necesidad de coordinarse, colocando de relieve que la coordinación no basta o no implica exclusivamente que las autoridades se reúnan si las medidas que se adoptan no son eficaces", dijo.
Para el jurista, "lo importan te es que los criterios que está fijando la Corte en su fallo se cumplan, porque de lo contrario lo que está en juego acá es la continulidad, la permanencia de losrecurrentes en el sector.
Es decir, de no mediar un cambio importante dentro de la situación, de lascircunstancias que motivaron elrecurso, no verán más abernativa, la gran mayoría de los recumentes, que salir del sector, lo que sería una pérdida gravísima para la comuna de Viña". "BASTA DE DESIDIA" En un tono más enérgico, la diputada Camila Flores (RN), quien ha respaldado lasacciones de los comerciantes de la Av.
Valparaiso para combatir el comercio ambulante y la delincuencia en Rodrigo Díaz Yubero Abogado patrocinante del recurso Declaración elsector, emplaxóa las entidades recurridas a tomar las medidas que permitan recuperar esta arteria viñamarina. "Ya basta de abandono, ya basta de desidia. Van a tener que ponerse a trabajar, señores auto ridades.
La Corte los obliga ynosotros estamos muy conformes con este resultado", precisó, añadiendo que el tribunal de alzada "estableció la responsabilidad de la alcaldesa Macarena Ripamonti, de la Seremi de Seguridad, de "FALTA MUCHO POR HACER" El vocero de la Agrupación de Comerciantes de la Av. Valparaíso, Felipe Linares, de Establecimientos Linares, valoró lo resueltopor la Corte de Apelaciones.
Y si bien aseguró que la presencia del comerdo ambulante ha disminuido precisamente por accionestomadas por la autoridad desde que presentaron el recurso de protecchin en mayo pasado, indicó que "el problema no se ha superado", apuntando, también, a la inseguridad que aun afecta a la tradicional calle viñamarina. "Todavía falta muchoporhaer (. .. ). Tanto los comerciantes como las autoridades tenemos que devolverle la confianza a la ciudadanía, a quienes transitan por la avenida Valparaiso, para que sea un lugar más seguro, donde la gente pueda caminar tranquila y no sufrir ningún tipo de ilícito, de delito", manifestó.
Frente a esta resolución, Linares espera sobre todo que el municipio promueva "una coordinación más efectiva, más eficiente en ese sentido, y quese dé CORTE SUPREMA Desde el municipio de Viña del Mar informaron, a través de una declaración, que "hemos hecho todo lo que está dentro de nuestras atribuciones e incluso más, para enfrentar el comercio ambulante ilegal. Yno lo decimos desde la opinión, sino desde la evidencia: somos el municipio con más decomisos, más operativosy con mayor capacidad operativa de toda la región y de los primeros del pais.
Todos estosesfuerzos se seguirán incremencuenta, también, que gastar dinero, recursos, no necesariamente va a mejorar la situación, sino que tiene que haber voluntaxy, al mismotiempo, venir ala calle Valparaiso, darse una vuel tay mirar, observar y saber como nosotros vivimos, para que asise den cuenta realmente del problema y saber cómoatacarlo". tando en intensidad cada dia, con una labor muy destacada de nuestros funcionarios". Añadieron que "desde el año 2021, el comercio ilegal es un delito. Y la persecución de los delitos no es competencia municipal: es tarea de las polidas y del Ministerio Público. Carabineros nos ha acompañado con todo lo que puede, pero también es evidente que los recursos son limitados. Por eso, hacemos un llamado al nivel central: si hay una comuna que necesita refuerzos policiales urgentes, es Viña del Mar.
Con respecto al fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaiso, afirmaron que "aun cuando se reconoce nuestro esfuerzo, esta sentencia necesita ser revisada por el máximo tribunal de justicia, el que probablemente va a corregir algunas imprecisiones señaladas". "No deja dudas en cuanto a que el actuar de las recurridas ha sido un actuar insuficiente a la luz de la intensidad de las contravenciones". "Desde el año 2021, el comercio ilegal es un delito. Y la persecución de los delitos no es competencia municipal". Municipalidad de Viña del Mar. VIÑA DEL MAR.
Tribunal de alzada acogió recurso de protección contra municipio, Delegación y seremis de Salud y Seguridad Pública, presentado por 34 comerciantes. "No deja dudas en cuanto a que el actuar de las recurridas ha sido un actuar insuficiente a la luz de la intensidad de las contravenciones". "Desde el año 2021, el comercio ilegal es un delito. Y la persecución de los delitos no es competencia municipal". Municipalidad de Viña del Mar VOCERO DE COMERCIANTES AFIRMA QUE "TODAVÍA FALTA MUCHO POR HACER".